
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La falta de quórum en la sesión clave para la iniciativa de Ficha Limpia desata el descontento en el PRO, mientras los gobernadores exigen claridad sobre el futuro del Presupuesto 2025.
InfoMas Política 04/12/2024Crisis de Confianza: La Ficha Limpia Acelera el Ruptura entre el PRO y el Gobierno
La falta de quórum en la sesión clave para la iniciativa de Ficha Limpia desata el descontento en el PRO, mientras los gobernadores exigen claridad sobre el futuro del Presupuesto 2025.
La relación entre el PRO y La Libertad Avanza ha alcanzado un punto crítico, poniendo en jaque la posibilidad de una alianza para las elecciones de 2025. Lo que parecía ser una colaboración en el Congreso se ha transformado en un enfrentamiento tras la inesperada ausencia de varios diputados en la sesión destinada a discutir la Ficha Limpia, un proyecto clave que busca impedir que funcionarios condenados por corrupción accedan a cargos electivos.
El bloque del PRO, liderado por Cristian Ritondo, ha expresado su indignación, argumentando que el oficialismo debería haber respaldado la iniciativa original para demostrar un verdadero compromiso con la lucha contra la corrupción. "El Gobierno ha fallado a la sociedad al no garantizar que los corruptos no lleguen al Congreso", afirmaron fuentes del partido.
En respuesta a la crisis, el presidente Javier Milei se comprometió a redactar una nueva propuesta, pero el entorno de Macri ha mostrado escepticismo, calificando las promesas del Ejecutivo como meras "iluciones". La falta de acciones concretas y la ausencia de un compromiso serio han profundizado la desconfianza entre los aliados.
Además, la tensión se extiende a los gobernadores de Juntos por el Cambio, quienes, a pesar de tener interés en la Ficha Limpia, están cada vez más preocupados por el futuro del Presupuesto. Algunos mandatarios provinciales han impulsado iniciativas similares en sus regiones, mientras otros se muestran cautelosos ante la posible intromisión del Poder Judicial en decisiones políticas.
La situación es crítica y, sin un diálogo efectivo entre las partes, la posibilidad de un acercamiento parece lejana. Los gobernadores continúan exigiendo respuestas sobre el presupuesto, pero el Gobierno se ha mostrado reacio a recibirlos, dejando en el aire un futuro incierto para la coalición opositora.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.