
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La falta de quórum en la sesión clave para la iniciativa de Ficha Limpia desata el descontento en el PRO, mientras los gobernadores exigen claridad sobre el futuro del Presupuesto 2025.
InfoMas Política 04/12/2024Crisis de Confianza: La Ficha Limpia Acelera el Ruptura entre el PRO y el Gobierno
La falta de quórum en la sesión clave para la iniciativa de Ficha Limpia desata el descontento en el PRO, mientras los gobernadores exigen claridad sobre el futuro del Presupuesto 2025.
La relación entre el PRO y La Libertad Avanza ha alcanzado un punto crítico, poniendo en jaque la posibilidad de una alianza para las elecciones de 2025. Lo que parecía ser una colaboración en el Congreso se ha transformado en un enfrentamiento tras la inesperada ausencia de varios diputados en la sesión destinada a discutir la Ficha Limpia, un proyecto clave que busca impedir que funcionarios condenados por corrupción accedan a cargos electivos.
El bloque del PRO, liderado por Cristian Ritondo, ha expresado su indignación, argumentando que el oficialismo debería haber respaldado la iniciativa original para demostrar un verdadero compromiso con la lucha contra la corrupción. "El Gobierno ha fallado a la sociedad al no garantizar que los corruptos no lleguen al Congreso", afirmaron fuentes del partido.
En respuesta a la crisis, el presidente Javier Milei se comprometió a redactar una nueva propuesta, pero el entorno de Macri ha mostrado escepticismo, calificando las promesas del Ejecutivo como meras "iluciones". La falta de acciones concretas y la ausencia de un compromiso serio han profundizado la desconfianza entre los aliados.
Además, la tensión se extiende a los gobernadores de Juntos por el Cambio, quienes, a pesar de tener interés en la Ficha Limpia, están cada vez más preocupados por el futuro del Presupuesto. Algunos mandatarios provinciales han impulsado iniciativas similares en sus regiones, mientras otros se muestran cautelosos ante la posible intromisión del Poder Judicial en decisiones políticas.
La situación es crítica y, sin un diálogo efectivo entre las partes, la posibilidad de un acercamiento parece lejana. Los gobernadores continúan exigiendo respuestas sobre el presupuesto, pero el Gobierno se ha mostrado reacio a recibirlos, dejando en el aire un futuro incierto para la coalición opositora.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.