Villarruel desafía a CFK tras elogio a documental sobre el Mundial del '78: "¿Por qué no te vas a ver esta serie de cuarta, pero presa?

La vicepresidenta critica la recomendación de la exmandataria y cuestiona la libertad de Mario Firmenich, a la vez que reitera su postura sobre el terrorismo y la memoria histórica.

InfoMas Política 03/12/2024Info+MasInfo+Mas
MV3RLOPMYJA53LN4GGMB7U7QZE
Victoria Villarruel, vicepresidenta de la Nación

Villarruel desafía a CFK tras elogio a documental sobre el Mundial del '78: "¿Por qué no te vas a ver esta serie de cuarta, pero presa?

La vicepresidenta critica la recomendación de la exmandataria y cuestiona la libertad de Mario Firmenich, a la vez que reitera su postura sobre el terrorismo y la memoria histórica.

En un cruce inesperado, la vicepresidenta Victoria Villarruel arremetió contra Cristina Fernández de Kirchner tras el elogio de esta última al documental "Argentina '78". El film, que aborda la victoria de la selección argentina en la Copa del Mundo de 1978 y el sombrío contexto político del país, fue recomendado por CFK en sus redes sociales, generando una rápida respuesta de Villarruel.

La exmandataria expresó en su cuenta de X que el documental es una pieza imprescindible para comprender tanto el fútbol como la historia de la Argentina, lo que encendió la indignación de Villarruel. En su respuesta, la presidenta de la Cámara de Senadores no solo criticó el contenido del documental, sino que también aludió a la figura de Mario Firmenich, fundador de Montoneros, quien aparece en él. "Estamos hablando de terrorismo y este terrorista está libre y pontificando después de asesinar inocentes", sentenció.

Villarruel no escatimó en dureza al referirse a CFK, sugiriendo que debería estar en prisión en lugar de recomendar lo que ella considera una "serie de mierda". Este intercambio refleja la tensión existente en el ámbito político argentino, donde la memoria histórica sobre los grupos armados de los años 70 sigue siendo un tema candente.

No es la primera vez que Villarruel se manifiesta enérgicamente sobre la historia de Montoneros y otros grupos armados. En un acto reciente en el Senado, afirmó que "los Montoneros tienen que estar presos" y se comprometió a impulsar la reapertura de causas relacionadas con crímenes de terrorismo, subrayando que "solo con los asesinos en las cárceles podremos poner a la Argentina de pie". Este debate sobre el pasado y las responsabilidades del terrorismo sigue siendo un punto de fricción en la política argentina actual.

Te puede interesar
Lo más visto