
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La vicepresidenta critica la recomendación de la exmandataria y cuestiona la libertad de Mario Firmenich, a la vez que reitera su postura sobre el terrorismo y la memoria histórica.
InfoMas Política 03/12/2024Villarruel desafía a CFK tras elogio a documental sobre el Mundial del '78: "¿Por qué no te vas a ver esta serie de cuarta, pero presa?
La vicepresidenta critica la recomendación de la exmandataria y cuestiona la libertad de Mario Firmenich, a la vez que reitera su postura sobre el terrorismo y la memoria histórica.
En un cruce inesperado, la vicepresidenta Victoria Villarruel arremetió contra Cristina Fernández de Kirchner tras el elogio de esta última al documental "Argentina '78". El film, que aborda la victoria de la selección argentina en la Copa del Mundo de 1978 y el sombrío contexto político del país, fue recomendado por CFK en sus redes sociales, generando una rápida respuesta de Villarruel.
La exmandataria expresó en su cuenta de X que el documental es una pieza imprescindible para comprender tanto el fútbol como la historia de la Argentina, lo que encendió la indignación de Villarruel. En su respuesta, la presidenta de la Cámara de Senadores no solo criticó el contenido del documental, sino que también aludió a la figura de Mario Firmenich, fundador de Montoneros, quien aparece en él. "Estamos hablando de terrorismo y este terrorista está libre y pontificando después de asesinar inocentes", sentenció.
Villarruel no escatimó en dureza al referirse a CFK, sugiriendo que debería estar en prisión en lugar de recomendar lo que ella considera una "serie de mierda". Este intercambio refleja la tensión existente en el ámbito político argentino, donde la memoria histórica sobre los grupos armados de los años 70 sigue siendo un tema candente.
No es la primera vez que Villarruel se manifiesta enérgicamente sobre la historia de Montoneros y otros grupos armados. En un acto reciente en el Senado, afirmó que "los Montoneros tienen que estar presos" y se comprometió a impulsar la reapertura de causas relacionadas con crímenes de terrorismo, subrayando que "solo con los asesinos en las cárceles podremos poner a la Argentina de pie". Este debate sobre el pasado y las responsabilidades del terrorismo sigue siendo un punto de fricción en la política argentina actual.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.