
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La vicepresidenta critica la recomendación de la exmandataria y cuestiona la libertad de Mario Firmenich, a la vez que reitera su postura sobre el terrorismo y la memoria histórica.
InfoMas Política 03/12/2024Villarruel desafía a CFK tras elogio a documental sobre el Mundial del '78: "¿Por qué no te vas a ver esta serie de cuarta, pero presa?
La vicepresidenta critica la recomendación de la exmandataria y cuestiona la libertad de Mario Firmenich, a la vez que reitera su postura sobre el terrorismo y la memoria histórica.
En un cruce inesperado, la vicepresidenta Victoria Villarruel arremetió contra Cristina Fernández de Kirchner tras el elogio de esta última al documental "Argentina '78". El film, que aborda la victoria de la selección argentina en la Copa del Mundo de 1978 y el sombrío contexto político del país, fue recomendado por CFK en sus redes sociales, generando una rápida respuesta de Villarruel.
La exmandataria expresó en su cuenta de X que el documental es una pieza imprescindible para comprender tanto el fútbol como la historia de la Argentina, lo que encendió la indignación de Villarruel. En su respuesta, la presidenta de la Cámara de Senadores no solo criticó el contenido del documental, sino que también aludió a la figura de Mario Firmenich, fundador de Montoneros, quien aparece en él. "Estamos hablando de terrorismo y este terrorista está libre y pontificando después de asesinar inocentes", sentenció.
Villarruel no escatimó en dureza al referirse a CFK, sugiriendo que debería estar en prisión en lugar de recomendar lo que ella considera una "serie de mierda". Este intercambio refleja la tensión existente en el ámbito político argentino, donde la memoria histórica sobre los grupos armados de los años 70 sigue siendo un tema candente.
No es la primera vez que Villarruel se manifiesta enérgicamente sobre la historia de Montoneros y otros grupos armados. En un acto reciente en el Senado, afirmó que "los Montoneros tienen que estar presos" y se comprometió a impulsar la reapertura de causas relacionadas con crímenes de terrorismo, subrayando que "solo con los asesinos en las cárceles podremos poner a la Argentina de pie". Este debate sobre el pasado y las responsabilidades del terrorismo sigue siendo un punto de fricción en la política argentina actual.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.