Milei y Carrió: El nuevo capítulo de una guerra política sin cuartel

El presidente arremete contra la exdiputada, mientras la Coalición Cívica denuncia un pacto de impunidad y defiende la lucha contra la corrupción.

InfoMas Política 02/12/2024Info+MasInfo+Mas
600x400_javier-milei--elisa-carrio-1006115-152716 (1)
Javier Milei - Elisa Carrió

Milei y Carrió: El nuevo capítulo de una guerra política sin cuartel

El presidente arremete contra la exdiputada, mientras la Coalición Cívica denuncia un pacto de impunidad y defiende la lucha contra la corrupción.

En un nuevo enfrentamiento mediático, el presidente Javier Milei lanzó fuertes acusaciones hacia la líder de la Coalición Cívica, Elisa Carrió, a quien calificó de "Pitonisa de la Moral" en un mensaje publicado en la red social X. Milei cuestionó la necesidad de Carrió de contar con "más de 20 custodios" y dos choferes, a pesar de no ejercer actualmente como diputada y de que su actividad laboral es un misterio. La polémica estalló cuando el mandatario utilizó una imagen de Carrió ingresando a un casamiento, insinuando contradicciones en su discurso sobre la seguridad y la defensa de los ciudadanos.

La respuesta de la Coalición Cívica fue inmediata, acusando a Milei de orquestar una "persecución política" contra una de las principales denunciantes de la corrupción kirchnerista, a la que supuestamente ha elegido pactar impunidad. En un comunicado, advirtieron sobre el peligro de las insinuaciones del presidente y recordaron que la custodia de Carrió es producto de la grave situación de violencia que enfrenta Argentina, así como de decisiones judiciales.

El clima de tensión se intensificó con las declaraciones de distintos dirigentes de la Coalición Cívica, quienes defendieron a Carrió y criticaron la postura de Milei. El diputado Maximiliano Ferraro destacó la valentía de quienes enfrentan a la corrupción en el país, mientras que otros miembros del bloque recalcaron que tener custodia es resultado de la lucha constante contra las mafias y el crimen organizado. En este contexto, las acusaciones de Milei sobre un supuesto pacto de impunidad se convirtieron en el eje de la discusión, con un trasfondo que remite a la falta de quórum para tratar iniciativas clave en el Congreso.

La polarización entre los dos líderes políticos no solo refleja su enfrentamiento personal, sino también la división más amplia en la política argentina, donde la lucha contra la corrupción y la seguridad siguen siendo temas candentes en la agenda pública.

Te puede interesar
Lo más visto