
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El líder de Pro prepara una coalición propia con radicales y peronistas afines, mientras se aleja de un acuerdo con el presidente; evalúan reconfigurar JxC sin Milei en el horizonte.
InfoMas Política 01/12/2024Macri se aleja de Milei y analiza una nueva estrategia para las legislativas de 2025
El líder de Pro prepara una coalición propia con radicales y peronistas afines, mientras se aleja de un acuerdo con el presidente; evalúan reconfigurar JxC sin Milei en el horizonte.
La crisis política entre Mauricio Macri y Javier Milei se profundiza tras el fracaso de la sesión sobre el proyecto de "ficha limpia" en la Cámara de Diputados, lo que ha generado tensiones dentro de la coalición opositora. Ante la falta de acuerdo con el presidente y su círculo cercano, Macri comienza a prepararse para las elecciones legislativas de 2025 con un esquema propio. En Pro analizan reeditar una versión de Juntos por el Cambio (JxC) con radicales “halcones” y peronistas afines, con el objetivo de construir una alternativa republicana en la derecha.
La relación con Milei se encuentra en un punto crítico, especialmente debido a la influencia de figuras clave de su entorno, como Santiago Caputo y Karina Milei, quienes parecen obstaculizar cualquier posibilidad de un acuerdo electoral. Aunque en el seno de Pro aún no se habla de una ruptura definitiva, hay un claro distanciamiento, y la estrategia se orienta hacia un camino independiente. De hecho, algunos referentes de la coalición macrista interpretan el conflicto por la "ficha limpia" como una oportunidad para redefinir su identidad y fortalecer su estructura electoral.
A pesar de las dificultades, Pro no descarta la posibilidad de realizar alianzas en distritos clave como la Ciudad de Buenos Aires, donde se mantienen fuertes vínculos con la UCR, o en provincias donde ya gobiernan aliados como Maximiliano Pullaro en Santa Fe. El desafío principal, según los dirigentes macristas, será fortalecer la representación del partido sin perder su identidad ante el avance de los libertarios.
Por su parte, los allegados a Macri siguen confiando en que una candidatura propia podría llevarlos a obtener un significativo apoyo en la Capital y Buenos Aires, con figuras como Diego Santilli como potenciales candidatos. El partido proyecta que, si las PASO se eliminan, esto podría jugar a su favor, permitiéndoles una mayor consolidación sin la presión de tener que negociar con Milei.
El entorno de Macri se muestra cauteloso, pero optimista, ante un escenario electoral incierto. Mientras tanto, los libertarios, respaldados por Milei, se sienten fortalecidos por las tensiones dentro de Pro y apuestan a continuar con su expansión territorial, confiando en que la popularidad de Milei les permitirá capitalizar el descontento con el macrismo y avanzar en su objetivo de consolidar su base electoral.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.