
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El presidente expresó sus dudas sobre posibles abusos del proyecto y delega en Fargosi la búsqueda de una propuesta alternativa, mientras se suman dudas sobre la actitud de LLA y la inclusión de la Corte Suprema.
InfoMas Política 01/12/2024Milei critica el proyecto de "ficha limpia" y el Gobierno aún no define su postura
El presidente expresó sus dudas sobre posibles abusos del proyecto y delega en Fargosi la búsqueda de una propuesta alternativa, mientras se suman dudas sobre la actitud de LLA y la inclusión de la Corte Suprema.
El proyecto de “ficha limpia” que impulsó el oficialismo en el Congreso sigue generando controversia dentro del Gobierno, especialmente en torno a sus implicancias y el temor a que pueda ser utilizado con fines políticos. El presidente Javier Milei ha manifestado su rechazo al texto que llevó el PRO a la Cámara de Diputados, argumentando que la ley podría ser susceptible de abusos por parte del poder político en complicidad con la justicia, y prometió presentar una versión alternativa más sólida.
Sin embargo, hasta el momento, la Casa Rosada no ha detallado cómo mejoraría el proyecto ni ha especificado si el nuevo texto será parte de las sesiones extraordinarias o si se postergará hasta marzo. Mientras tanto, Milei encargó al abogado constitucionalista Alejandro Fargosi la tarea de elaborar una propuesta mejorada, aunque aún no se ha presentado una contrapropuesta concreta.
Una de las principales críticas del presidente es que la "ficha limpia" podría dar lugar a la creación de causas armadas contra opositores, especialmente en provincias gobernadas durante largo tiempo por el mismo sector político, donde la justicia podría estar bajo control de los mismos intereses. Fargosi, a quien Milei le encomendó la tarea de desarrollar el proyecto, sugirió que se podría incorporar la intervención de la Corte Suprema para evitar que estas situaciones de abuso se concreten.
Por otro lado, los aliados del Gobierno se muestran sorprendidos por el comportamiento del bloque de La Libertad Avanza (LLA) en el Congreso, que firmó el dictamen de mayoría pero luego sorprendió con la ausencia de ocho de sus diputados, justo antes de la sesión clave. Este faltazo generó más incertidumbre respecto a la postura del Ejecutivo sobre el futuro de la ley y la relación con los libertarios, quienes hasta ahora han mantenido una postura escéptica hacia la judicialización de la política.
Mientras tanto, el debate sobre la inclusión de la Corte Suprema y los ajustes que podrían realizarse al proyecto continúan siendo una incógnita, en medio de un clima de tensiones internas y dudas sobre cómo se definirá finalmente esta legislación.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.