
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Con la eliminación del pago adelantado del 95% del tributo, el acceso a divisas del Banco Central se simplifica, lo que impacta directamente en el costo de las importaciones y el tipo de cambio.
InfoMas Política 27/11/2024El Gobierno elimina la retención del impuesto PAIS y abarata las importaciones
Con la eliminación del pago adelantado del 95% del tributo, el acceso a divisas del Banco Central se simplifica, lo que impacta directamente en el costo de las importaciones y el tipo de cambio.
En una decisión clave para el comercio exterior, el Gobierno ha eliminado desde hoy la retención del 95% del impuesto PAIS, que el ARCA -anteriormente AFIP- exigía como pago anticipado para acceder a divisas del Banco Central. Esta medida, que se implementa a solo un mes de la caducidad del impuesto, permitirá que las importaciones sean más económicas al eliminar un obstáculo financiero que complicaba el acceso a divisas.
La administración ha aclarado que, a partir de esta fecha, no se requerirá el pago anticipado del impuesto para las importaciones oficiales, alineándose con el plazo de 30 días establecido por el Banco Central para el acceso al mercado de cambios. Esto significa que las importaciones que se gestionen desde ahora no estarán sujetas a la onerosa alícuota del impuesto PAIS, actualmente fijada en 7,5%.
La eliminación de esta retención se produce en un contexto donde el impuesto PAIS, que ha estado vigente durante cinco años desde su implementación en los primeros días del gobierno de Alberto Fernández, está próximo a extinguirse. En sus inicios, la tasa del impuesto se elevó a un 17,5%, una cifra que se redujo a 7,5% en octubre. Este impuesto no solo afecta las importaciones, sino también los consumos en dólares con tarjeta de crédito, generando un impacto significativo en el turismo y otros sectores.
Analistas económicos han señalado que la eliminación del impuesto PAIS podría resultar en un tipo de cambio para turistas más favorable, incluso por debajo de los niveles de 2017 y 2018, cuando el déficit por viajes en la cuenta cambiaria superó los USD 1.600 millones. Sin embargo, la reducción del tipo de cambio real apreciado podría tener repercusiones en la competitividad del país, un tema que los economistas debaten intensamente.
A medida que el Gobierno avanza en esta política fiscal, se espera que la discusión sobre el impacto de la apreciación del peso y la competitividad cambie el panorama económico, con la posibilidad de un superávit fiscal y nuevas oportunidades de exportación gracias a recursos como Vaca Muerta. En este contexto, el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, admite que el escenario económico será objeto de análisis y debate durante un tiempo prolongado.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.