
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La falta de obras y la proliferación de mosquitos desatan el descontento de los ciudadanos, que exigen respuestas urgentes al municipio.
InfoMas Política 26/11/2024¡Guaymallén en crisis! Los vecinos estallan contra la inacción del intendente Marcos Calvente
La falta de obras y la proliferación de mosquitos desatan el descontento de los ciudadanos, que exigen respuestas urgentes al municipio.
La situación en Guaymallén se torna insostenible. Los vecinos del municipio no pueden más con la inacción del intendente Marcos Calvente, quien parece haber olvidado las demandas de su comunidad. La falta de obras esenciales y la ausencia de intervención municipal están poniendo en riesgo la salud de los habitantes, quienes enfrentan un problema grave: la proliferación de mosquitos a causa de las acequias descuidadas.
Los residentes han alzado la voz en un unísono grito de protesta, hastiados de la falta de respuestas y promesas incumplidas. “Estamos hartos de más de lo mismo”, afirman, mientras la acumulación de agua en las acequias se convierte en un criadero ideal para los mosquitos, poniendo en riesgo la salud pública con el aumento de enfermedades transmitidas por estos insectos.
Las quejas no se limitan a la cuestión de los mosquitos. Los vecinos denuncian que el municipio ha abandonado otras áreas críticas, como el mantenimiento de calles y espacios públicos. La falta de obras no solo afecta la calidad de vida, sino que también contribuye a la sensación de abandono y desinterés por parte de las autoridades locales.
“El intendente parece estar más preocupado por su imagen que por resolver los problemas reales de la gente”, comenta un vecino visiblemente frustrado. La indignación crece a medida que las promesas de mejoras en la infraestructura y la salud pública se desvanecen en el aire, dejando a los ciudadanos con un sabor amargo de desilusión.
Los ciudadanos de Guaymallén están decididos a no quedarse callados. Las redes sociales se han convertido en un canal de denuncia y organización, donde comparten sus experiencias y reclamos. “No podemos seguir viviendo así. Necesitamos que el municipio actúe ya”, exigen con firmeza.
La presión sobre el intendente Calvente aumenta, y la comunidad espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y respondan a sus demandas. De lo contrario, la situación podría escalar en protestas y movilizaciones, poniendo en jaque la estabilidad de la gestión municipal.
La salud y el bienestar de los vecinos de Guaymallén están en juego, y la falta de acción del intendente Calvente podría tener consecuencias graves. Los ciudadanos han decidido que es hora de exigir cambios reales y una gestión que se preocupe por su bienestar. ¡La paciencia se ha agotado y el tiempo de la indiferencia se ha terminado!
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.