
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
En la Cumbre de Minería Sostenible, Alfredo Cornejo y sus pares de Catamarca, Salta, San Juan y Jujuy buscan consolidar proyectos en conjunto y atraer inversiones al sector.
InfoMas Política 26/11/2024Gobernadores de la Mesa del Cobre se unen en Mendoza para impulsar una agenda minera sostenible
En la Cumbre de Minería Sostenible, Alfredo Cornejo y sus pares de Catamarca, Salta, San Juan y Jujuy buscan consolidar proyectos en conjunto y atraer inversiones al sector.
Este miércoles, los cinco gobernadores que integran la Mesa del Cobre se reunirán en Mendoza para reafirmar su compromiso con una agenda común que busca potenciar la minería sostenible en la región. Alfredo Cornejo, anfitrión del encuentro, recibirá a Raúl Jalil (Catamarca), Gustavo Sáenz (Salta), Marcelo Orrego (San Juan) y Carlos Sadir (Jujuy) en la Cumbre de Minería Sostenible, donde se espera un mensaje claro y contundente hacia empresarios y potenciales inversores.
La reunión, que se enmarca en un contexto de diversidad política, busca demostrar que, a pesar de sus diferencias, los gobernadores están decididos a trabajar en conjunto para garantizar la seguridad jurídica necesaria para atraer inversiones mineras. "Cuando hemos viajado en comitiva al exterior, lo primero que nos consultan los inversores es si está garantizada esa seguridad jurídica", afirmó la ministra de Energía, Jimena Latorre, resaltando la importancia del compromiso de los mandatarios en este aspecto.
Los gobernadores ya han acordado varias medidas que implementarán de manera conjunta en sus provincias, incluyendo la reducción de impuestos para incentivar las inversiones, la formación de capital humano y el desarrollo de infraestructura regional. En este sentido, la cumbre servirá también para llevar a cabo la asamblea anual del Consejo Federal de Minería, donde se establecerán las prioridades para el 2025.
Aunque los gobernadores serán quienes den inicio a la cumbre, el sector empresarial también tendrá un papel protagónico. Roberto Cacciola, presidente de la Cámara de Empresarios Mineros, moderará el panel que abordará temas como proyecciones de mercado para el cobre y buenas prácticas en sostenibilidad. Además, se presentarán ejemplos exitosos, como el "Malargue Distrito Minero Occidental", donde se han aprobado varios proyectos de exploración de cobre y se están evaluando más iniciativas.
Con esta cumbre, los líderes provinciales no solo buscan atraer inversiones, sino también establecer un modelo de colaboración que permita a la región posicionarse como un referente en minería sostenible, asegurando así un futuro próspero para sus comunidades.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.