
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
En un giro inesperado, el presidente da un golpe de timón estratégico y desliga su imagen de la vicepresidenta, dando por concluida una relación que ya estaba rota en los pasillos del poder.
InfoMas Política 22/11/2024Milei se divorcia políticamente de Villarruel: El fin de una relación que nunca fue
En un giro inesperado, el presidente da un golpe de timón estratégico y desliga su imagen de la vicepresidenta, dando por concluida una relación que ya estaba rota en los pasillos del poder.
En los últimos días, el clima político argentino ha vivido un quiebre inesperado: Javier Milei, el presidente que goza de una popularidad imparable, decidió marcar una línea clara de distanciamiento con Victoria Villarruel, su vicepresidenta, en lo que parece un "divorcio" político calculado. Si bien los lazos entre ambos habían comenzado con promesas de unidad, lo cierto es que, detrás de la fachada institucional, las diferencias de poder y estrategia venían gestándose desde hace tiempo.
La pregunta que ronda en todos los rincones de la política argentina ahora es: ¿por qué Milei decide romper con Villarruel en este momento de su gobierno? La respuesta parece estar en un hecho crucial: la imagen de la vicepresidenta, que se ha fortalecido entre la opinión pública, ha comenzado a representar una amenaza al liderazgo indiscutido del presidente. La popularidad de Villarruel, pese a su rol subordinado, ha dejado de ser un activo para Milei, convirtiéndose más bien en un obstáculo que podría desestabilizar la imagen del presidente. En una cultura política como la argentina, donde el liderazgo excluyente es la norma, no puede haber dos figuras de peso en el mismo espacio. Y Milei, en su mejor momento de popularidad, ha decidido erradicar cualquier sombra que empañe su protagonismo.
El quiebre, sin embargo, no es solo cuestión de imagen. Fuentes cercanas al presidente indican que el círculo íntimo de Milei, encabezado por su hermana Karina, desconfía profundamente de las aspiraciones políticas de Villarruel. A pesar de los acuerdos previos, como la promesa de ocupar cargos clave en su gabinete, Villarruel ha sido excluida de las decisiones estratégicas, lo que revela las fracturas internas de una alianza que nunca fue sólida. De hecho, se cree que Villarruel, con su creciente popularidad, podría haber sido vista como una competencia en su propio espacio político.
Este distanciamiento se traduce también en una falta de confianza en las perspectivas políticas a futuro. Aunque Villarruel parecía ser una candidata ideal en la Provincia de Buenos Aires, las diferencias con Milei han puesto en duda su potencial político. Para el presidente, es fundamental mantener el control absoluto de la narrativa política, y la figura de Villarruel se ha convertido en una amenaza a ese equilibrio.
El mensaje de Milei a sus seguidores es directo: "¿Me siguen a mí, que lidero el proceso económico, o a la vicepresidenta?". Este giro estratégico se produce en un momento clave de su gobierno, cuando, con la economía en un delicado equilibrio, no puede permitirse que su liderazgo sea cuestionado. Mientras tanto, la respuesta de Villarruel se hace esperar; ella opta por no confrontar directamente, consciente de que cualquier movimiento prematuro podría alimentar nuevos ataques de su superior.
El quiebre de esta relación política, que ya se venía incubando, es un recordatorio de las duras reglas de la política argentina: la competencia por el poder no da lugar a segundas oportunidades. En este divorcio político, la ambición de Villarruel y el control absoluto de Milei han terminado por chocar, dejando a la opinión pública en vilo sobre cómo continuará la historia de este distanciamiento.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.