
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El gobernador destaca la necesidad de proteger el recurso hídrico, pero su administración avanza en la autorización de nuevas actividades mineras que podrían comprometerlo.
InfoMas Política 21/11/2024La paradoja del agua en Mendoza: Cornejo clama por su cuidado mientras impulsa proyectos mineros
El gobernador destaca la necesidad de proteger el recurso hídrico, pero su administración avanza en la autorización de nuevas actividades mineras que podrían comprometerlo.
En un reciente acto celebrado por el Día del Agua en Mendoza, el gobernador Alfredo Cornejo enfatizó la urgencia de "cuidar mucho más" el agua, un recurso cada vez más escaso en la provincia. "Hay menos agua disponible", advirtió, al tiempo que subrayó los logros en la eficiencia del uso hídrico durante la última década, gracias a diversas obras de infraestructura.
Sin embargo, la ambigüedad de su mensaje se vuelve palpable al observar que, paralelamente, su administración ha estado promoviendo un aumento en la cantidad de proyectos mineros. Aunque Cornejo argumenta que la diversificación económica es esencial y que la agricultura enfrenta desafíos como la caída de precios, la pregunta persiste: ¿cómo se puede garantizar la protección del agua mientras se expande la minería, una actividad conocida por su alto consumo y potencial contaminación de recursos hídricos?
En su discurso, el gobernador también presentó una nueva flota de vehículos para el Departamento General de Irrigación, resaltando un compromiso con el manejo del agua. Aun así, sus palabras chocan con la realidad de los proyectos mineros en curso, que podrían poner en riesgo ese mismo recurso que ahora se apela a proteger.
Cornejo insistió en que la provincia ha demostrado ser más eficiente en el uso del agua, citando el juicio con La Pampa como un ejemplo de su compromiso. Sin embargo, su llamado a "medir y cuidar el agua" se vuelve contradictorio ante la necesidad de incrementar la actividad minera para fortalecer la economía provincial.
Mientras el gobernador asegura que no hay motivos para temer a la sequía si se sigue el plan actual, la comunidad se enfrenta a un dilema: ¿es posible realmente cuidar el agua y permitir que la minería florezca al mismo tiempo? La respuesta podría definir el futuro hídrico de Mendoza y el bienestar de sus generaciones venideras.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.