
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El presidente de la Nación, Javier Milei, intensifica su guerra contra la prensa, acusando a los periodistas de ser "delincuentes del micrófono" y amenazándolos con un boxeo duro
InfoMas Política 20/11/2024Milei arremete contra los periodistas y los acusa de extorsionadores: "Les llegó el momento de bancarse el vuelto
El presidente de la Nación, Javier Milei, intensifica su guerra contra la prensa, acusando a los periodistas de ser "delincuentes del micrófono" y amenazándolos con un boxeo duro
En una polémica publicación en su cuenta de X (anteriormente Twitter), el presidente Javier Milei volvió a atacar a los periodistas, acusándolos de extorsionar y calumniar a sus víctimas. En su extenso mensaje, Milei afirmó que, tras años de "mentir, calumniar, injuriar y cometer delitos de extorsión", los "pseudoperiodistas" deben enfrentar ahora las consecuencias de sus actos. "Les llegó el momento de bancarse el vuelto por haber jugado sucio durante tanto tiempo", aseguró.
El mandatario, conocido por sus confrontaciones con los medios, comparó el comportamiento de la prensa con un "boxeo duro", en el que, según él, los periodistas atacan a sus víctimas mientras las tienen "atadas de pies y manos". Sin embargo, Milei celebró que gracias a las redes sociales y la tecnología, los periodistas ya no tienen el control exclusivo de la información, y ahora las víctimas de las manipulaciones tienen herramientas para responder.
"Hoy, gracias a los celulares y las redes, los delincuentes del micrófono ya no tienen el monopolio de la palabra. Es hora de que trabajen honestamente y dejen de extorsionar", continuó Milei, quien sugirió que los periodistas tendrán que adaptarse a un "mercado libre" donde ganarán menos dinero.
El presidente, además, defendió el papel de las redes sociales como un mecanismo para equilibrar el poder en la sociedad y reiteró su crítica a lo que considera una prensa "deshonesta y manipuladora". Este nuevo ataque a los medios ha generado una ola de reacciones en el ámbito político y mediático, con sectores que acusan al presidente de intentar amedrentar a los periodistas y coartar la libertad de prensa.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.