
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
¡La batalla cultural se intensifica!
InfoMas Política 16/11/2024¡Explosiva retirada del busto de Néstor Kirchner en ANSES!
¡La batalla cultural se intensifica!
En una maniobra que ya genera fuertes repercusiones, el Gobierno Nacional ha ordenado la remoción del busto de Néstor Kirchner de las oficinas de ANSES.
La decisión, impulsada por la ministra Sandra Pettovello, tiene como telón de fondo la estrategia de desideologización del nuevo gobierno de Javier Milei.
Según fuentes oficiales, el busto fue retirado y trasladado a un depósito en Canning en una camioneta oficial. Lo más sorprendente: ¡el homenaje al exmandatario, un obsequio de un gremio, no está patrimonialmente protegido y podría ser reclamado por quienes lo donaron!
Esta acción ocurre apenas un día después de que el gobierno decidiera suspender las asignaciones de privilegio de Cristina Fernández de Kirchner, tras la condena en la causa Vialidad. El clima político está al rojo vivo, y las reacciones no se hicieron esperar.
El video del momento de la remoción, publicado por el subsecretario de Prensa, Javier Lanari, se volvió viral. Con ironía, Lanari lo acompañó con la canción Un velero llamado libertad de José Luis Perales, haciendo un claro guiño al cambio de rumbo que propone el gobierno libertario. "Hoy en ANSES se tomó la decisión correcta", expresó, apuntando contra lo que considera el "legado de corrupción" del kirchnerismo.
Pero no todos lo ven igual. El SECASFPI, sindicato de los trabajadores de ANSES, se levantó en protesta. "La nueva 'Revolución Libertadora'", acusaron, señalando que este acto forma parte de un proceso de desmantelamiento de la memoria histórica y de los derechos sociales conquistados en los últimos años.
La retirada del busto, lejos de ser un acto aislado, es vista como una declaración de guerra simbólica contra el kirchnerismo y sus aliados. ¿Es este el inicio de una cruzada para borrar todo rastro de la era kirchnerista de la historia argentina? Las respuestas seguirán llegando con fuerza en las próximas horas. ¡La guerra cultural está declarada!
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.