
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
La ex presidenta responde enérgicamente a la quita de su jubilación y la pensión de Néstor Kirchner, desatando una tormenta política con acusaciones de autoritarismo y comparaciones históricas.
InfoMas Política 14/11/2024Cristina Kirchner desata su furia contra Javier Milei: “¡Pequeño dictadorzuelo!”
La ex presidenta responde enérgicamente a la quita de su jubilación y la pensión de Néstor Kirchner, desatando una tormenta política con acusaciones de autoritarismo y comparaciones históricas.
En un giro explosivo de la política argentina, Cristina Fernández de Kirchner salió al cruce del presidente Javier Milei tras el anuncio de que su jubilación de privilegio y la pensión derivada de Néstor Kirchner han sido eliminadas. En un comunicado incendiario publicado en sus redes sociales, la ex mandataria no escatimó en palabras duras, llamando a Milei un “pequeño dictadorzuelo” y acusándolo de estar “fuera de eje”.
La tensa respuesta de Kirchner se produce después de que el vocero oficial, Manuel Adorni, informara sobre la medida, que según el Gobierno, significará un ahorro de 21.827.624 pesos para los argentinos. La ex presidenta, sin embargo, considera que la acción es un intento de Milei por ejercer un control autoritario sobre la política argentina. “Estás tan fuera de eje que aparece el pequeño dictadorzuelo que siempre llevaste adentro”, disparó, mientras advertía a los votantes de Milei que “no les alcanzará la vida para arrepentirse de haberlo hecho”.
En su comunicado, Kirchner cuestionó la creación de un “Tribunal de Honor” que, según ella, tendría el poder de juzgar a ex presidentes. “¿Quieres crear un tribunal con atribuciones para fijar penas accesorias a las del Poder Judicial?”, planteó, comparando a Milei con figuras históricas como Jorge Rafael Videla. “¿Te querés asociar con la mafia judicial para perseguirme vos también? Te comento que al dictador Videla sí le tuve miedo, y mucho. Pero vos solo me das lástima y vergüenza ajena”, sentenció.
La ex presidenta también se dirigió directamente a Adorni, cuestionando su papel en la medida y sugiriendo que la composición del “Tribunal de Honor” podría incluir a personas poco capacitadas. “¿Quiénes integran ese tribunal? ¿Vos, tu hermana y Adorni?”, se preguntó, arremetiendo contra la administración actual con críticas mordaces.
Cristina Kirchner no se detuvo ahí. En su análisis, recurrió incluso a los casos de otros ex presidentes, criticando el tratamiento que reciben sus viudas. “La pensión se les otorga por ser viudas de señores ex Presidentes, no por el buen desempeño en el cargo”, afirmó, en clara alusión a la pensión que recibe la viuda de Fernando de la Rúa, quien abandonó el poder en medio de una crisis.
La ex jefa de Estado dejó entrever que no se quedará de brazos cruzados ante esta decisión, insinuando la posibilidad de una batalla judicial para recuperar sus beneficios. “El mal desempeño de un presidente solo lo puede juzgar el Congreso de la Nación a través del proceso constitucional de Juicio Político”, enfatizó, dejando claro que está dispuesta a luchar por lo que considera un derecho.
La confrontación entre Kirchner y Milei ha intensificado aún más el clima político en Argentina, evidenciando la polarización y la tensión que marcan el actual escenario. Con acusaciones de autoritarismo y referencias históricas, la ex presidenta ha elevado la temperatura del debate, desafiando directamente al nuevo gobierno en un momento crítico para la política argentina.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Allanamientos simultáneos en tres departamentos permitieron desarticular una organización dedicada al robo y venta ilegal de vehículos y autopartes. Hay 14 autos secuestrados y la causa sigue abierta.
El fuego se desató este viernes al mediodía en un comercio de calle Maza. No hubo heridos, pero las llamas afectaron vehículos y gran parte del edificio. Investigan si una falla eléctrica fue la causa.