
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El ex presidente busca consolidar su poder ante Milei mientras el PRO exige respuestas urgentes del Gobierno en medio de un clima de descontento y de elecciones inminentes.
InfoMas Política 11/11/2024Crisis en la Alianza: Macri Convoca a su Mesa Chica para Decidir el Futuro de los DNU
El ex presidente busca consolidar su poder ante Milei mientras el PRO exige respuestas urgentes del Gobierno en medio de un clima de descontento y de elecciones inminentes.
En un giro inesperado en la política argentina, Mauricio Macri ha decidido convocar a su mesa chica para abordar uno de los temas más candentes de la actualidad: los Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU). Este encuentro, que se llevará a cabo antes de la crucial discusión en el Congreso, es un reflejo del creciente malestar dentro de su partido, el PRO, hacia la gestión de Javier Milei y su gobierno.
El ex presidente, en busca de un consenso que le permita fortalecer su posición, ha mantenido conversaciones con Milei, donde se han servido milanesa y entraña como telones de fondo para discutir temas que podrían definir el futuro político de ambos. El PRO ha manifestado su preocupación por la falta de cumplimiento de ciertos acuerdos con La Libertad Avanza, lo que ha llevado a una exigencia de "gestos" concretos del oficialismo, especialmente en el Presupuesto 2025.
Con un ojo puesto en las elecciones de 2025, Macri y su equipo consideran esencial que el Gobierno conceda partidas para obras públicas y gestiones locales a sus gobernadores e intendentes. Cristian Ritondo, líder de la bancada del PRO en Diputados, ha sido designado como el nexo clave entre el macrismo y el Gobierno, con la esperanza de establecer un canal de comunicación efectivo que permita abordar las inquietudes de los referentes del PRO.
Sin embargo, el clima es tenso. Los macristas sienten que no ha habido avances significativos desde la última reunión de la Mesa Ejecutiva, donde Macri, con su estilo característico, había convocado a los referentes mientras participaba de un torneo mundial de bridge. Este encuentro y sus resultados han dejado claro que el apoyo del PRO al Gobierno debe ser reciprocado con acciones concretas que beneficien a sus provincias.
A medida que se acercan las elecciones, el futuro de la alianza entre el PRO y Milei pende de un hilo, y el desenlace de esta reunión podría definir no solo la postura del macrismo sobre los DNU, sino también la dinámica de poder en el panorama político argentino.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.