
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El intendente gasta millones en su viaje a Barcelona, mientras los trabajadores cobran sueldos miserables y los medios locales guardan silencio.
InfoMas Política 10/11/2024Mientras Calvente Despilfarra en España, los Municipales de Guaymallén Apenas Llegan a Fin de Mes
El intendente gasta millones en su viaje a Barcelona, mientras los trabajadores cobran sueldos miserables y los medios locales guardan silencio.
Escandaloso. Mientras los empleados municipales de Guaymallén intentan sobrevivir con salarios que apenas alcanzan los 200 mil pesos, el intendente Marcos Calvente disfruta de un lujoso viaje a Barcelona, financiado con los impuestos de los vecinos de la comuna. La razón oficial: su asistencia al Smart City Expo World Congress, un evento internacional que, según él, le permitiría traer ideas innovadoras para su gestión. Pero la realidad es que en Guaymallén, uno de los departamentos más postergados de Mendoza, estas “ideas” se sienten como un lujo innecesario y fuera de lugar.
La administración de Calvente no solo se ha negado a dar detalles sobre el gasto exacto de esta travesía, sino que también el motivo del viaje es cuestionado. En vez de enfocarse en mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y de los empleados municipales, el intendente opta por gastar en un viaje internacional, que a ojos de muchos parece más un capricho personal que una necesidad institucional.
El Silencio Cómplice de los Medios
Lo que resulta aún más indignante es el silencio de los medios locales. Mientras en cualquier otro lugar este sería un escándalo de proporciones, en Mendoza los principales portales guardan silencio o, peor aún, disfrazan esta situación como una “hazaña”. Uno de los ejemplos más notorios es el portal Memo-lotudo, conocido por sus elogios desmedidos a la gestión de Calvente. Este domingo, en un acto insólito, publicaron que el embajador argentino en Italia, Marcelo Giusto, apoyaba la iniciativa de Calvente de promocionar “Guaymallén como la capital del espumante” en tierras italianas. Sí, en serio.
Esta relación entre ciertos medios y la municipalidad no es casual: el portal Memo-lotudo, dirigido por Gabriel Conte, recibe una considerable pauta oficial de Guaymallén. Pero la conexión va mucho más allá. Según documentos publicados por Diario Mendoza Today, varios familiares de Conte están vinculados laboralmente con la comuna. Su hijo Ignacio, por ejemplo, tiene acceso a una tarjeta de crédito corporativa, su madre trabaja en Desarrollo Social de la municipalidad, y su primo dirige la Oficina de Informática. La lista sigue, y cada nombre refuerza la sensación de que en Guaymallén, el dinero público funciona como “mordaza” para quienes deberían ser los guardianes de la verdad.
¿El Periodismo Ha Muerto en Mendoza?
La corrupción y el silencio cómplice parecen haberse convertido en moneda corriente en la provincia. Mientras tanto, los trabajadores municipales siguen cobrando sueldos que apenas les permiten cubrir lo esencial, y los ciudadanos de Guaymallén miran con indignación cómo se dilapidan sus recursos en gastos de dudosa utilidad. En cualquier lugar serio, esto sería un escándalo. En Mendoza, es solo otro día más de silencio, complicidad y corrupción.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.