
Milei advierte sobre baja natalidad y critica políticas globales en el AmCham Summit
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
El intendente gasta millones en su viaje a Barcelona, mientras los trabajadores cobran sueldos miserables y los medios locales guardan silencio.
InfoMas Política 10/11/2024Mientras Calvente Despilfarra en España, los Municipales de Guaymallén Apenas Llegan a Fin de Mes
El intendente gasta millones en su viaje a Barcelona, mientras los trabajadores cobran sueldos miserables y los medios locales guardan silencio.
Escandaloso. Mientras los empleados municipales de Guaymallén intentan sobrevivir con salarios que apenas alcanzan los 200 mil pesos, el intendente Marcos Calvente disfruta de un lujoso viaje a Barcelona, financiado con los impuestos de los vecinos de la comuna. La razón oficial: su asistencia al Smart City Expo World Congress, un evento internacional que, según él, le permitiría traer ideas innovadoras para su gestión. Pero la realidad es que en Guaymallén, uno de los departamentos más postergados de Mendoza, estas “ideas” se sienten como un lujo innecesario y fuera de lugar.
La administración de Calvente no solo se ha negado a dar detalles sobre el gasto exacto de esta travesía, sino que también el motivo del viaje es cuestionado. En vez de enfocarse en mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y de los empleados municipales, el intendente opta por gastar en un viaje internacional, que a ojos de muchos parece más un capricho personal que una necesidad institucional.
El Silencio Cómplice de los Medios
Lo que resulta aún más indignante es el silencio de los medios locales. Mientras en cualquier otro lugar este sería un escándalo de proporciones, en Mendoza los principales portales guardan silencio o, peor aún, disfrazan esta situación como una “hazaña”. Uno de los ejemplos más notorios es el portal Memo-lotudo, conocido por sus elogios desmedidos a la gestión de Calvente. Este domingo, en un acto insólito, publicaron que el embajador argentino en Italia, Marcelo Giusto, apoyaba la iniciativa de Calvente de promocionar “Guaymallén como la capital del espumante” en tierras italianas. Sí, en serio.
Esta relación entre ciertos medios y la municipalidad no es casual: el portal Memo-lotudo, dirigido por Gabriel Conte, recibe una considerable pauta oficial de Guaymallén. Pero la conexión va mucho más allá. Según documentos publicados por Diario Mendoza Today, varios familiares de Conte están vinculados laboralmente con la comuna. Su hijo Ignacio, por ejemplo, tiene acceso a una tarjeta de crédito corporativa, su madre trabaja en Desarrollo Social de la municipalidad, y su primo dirige la Oficina de Informática. La lista sigue, y cada nombre refuerza la sensación de que en Guaymallén, el dinero público funciona como “mordaza” para quienes deberían ser los guardianes de la verdad.
¿El Periodismo Ha Muerto en Mendoza?
La corrupción y el silencio cómplice parecen haberse convertido en moneda corriente en la provincia. Mientras tanto, los trabajadores municipales siguen cobrando sueldos que apenas les permiten cubrir lo esencial, y los ciudadanos de Guaymallén miran con indignación cómo se dilapidan sus recursos en gastos de dudosa utilidad. En cualquier lugar serio, esto sería un escándalo. En Mendoza, es solo otro día más de silencio, complicidad y corrupción.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Mientras el país elige autoridades departamentales y municipales, Yamandú Orsi informa sobre el delicado estado del expresidente
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
A horas del paro general de 36 horas, miles protestaron frente al Congreso para denunciar el deterioro de las jubilaciones y rechazar las políticas del Gobierno.
La medida de fuerza, prevista para el 10 de abril, será acompañada por una movilización desde el día anterior en reclamo por mejoras salariales, defensa de las paritarias y aumentos para jubilados.
Mientras Javier Milei liderará la ceremonia central en Buenos Aires, la vicepresidente Victoria Villarruel participará en el homenaje en Ushuaia, organizado por excombatientes.
El acuerdo con la Asociación de Trabajadores del Estado abarca a varios sectores de la administración pública, aunque aún queda pendiente el acuerdo con los empleados judiciales.
Con la voz de Agustín Laje, el mensaje oficial reafirma la “Memoria Completa” y vincula a los derechos humanos con la corrupción, desmintiendo la cifra de desaparecidos.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.