
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
En medio de un caos aéreo, el Ejecutivo anuncia la desregulación de rampas, desafiando a los sindicatos y prometiendo vuelos sin interrupciones.
InfoMas Política 08/11/2024Revolución en el Cielo! El Gobierno de Milei Desata la Guerra Contra el Monopolio de Intercargo en Aeropuertos
En medio de un caos aéreo, el Ejecutivo anuncia la desregulación de rampas, desafiando a los sindicatos y prometiendo vuelos sin interrupciones.
En un giro inesperado que promete sacudir los cimientos de la aviación nacional, el Gobierno de Javier Milei ha decidido desregular el servicio de rampas en los aeropuertos, buscando poner fin al "monopolio" de Intercargo. Esta medida se produce en un contexto de creciente frustración por las asambleas de trabajadores que han generado notables demoras en los vuelos, poniendo en riesgo las vacaciones y compromisos laborales de miles de pasajeros.
Durante una conferencia de prensa cargada de tensión, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció que las fuerzas de seguridad estarán autorizadas para "explotar" servicios aeroportuarios en situaciones de emergencia. "No permitiremos que ningún terrorista sindical toma de rehén a un pasajero", declaró Adorni, subrayando la urgencia de la situación.
Acompañado por figuras clave del gabinete, como el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Adorni aseguró que esta drástica decisión es necesaria para salvaguardar los derechos de los viajeros. "No podemos permitir que las protestas laborales arruinen las vacaciones, viajes laborales o tratamientos médicos de nuestros ciudadanos", añadió.
La noticia ha generado un torrente de reacciones, desde el apoyo incondicional de quienes ven en la medida una oportunidad para abrir el mercado y mejorar la eficiencia, hasta las críticas feroz de los sindicatos que consideran que se trata de un ataque directo a los derechos laborales. ¿Estamos ante el inicio de una nueva era en la aviación argentina o a las puertas de un conflicto aún mayor? La respuesta podría estar en el aire.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.