
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El intendente de Avellaneda responde a las declaraciones de la senadora y reaviva las tensiones dentro del partido sobre el apoyo a Kicillof en 2019.
InfoMas Política 07/11/2024Ferraresi acusa de "mentir" a Fernández Sagasti y profundiza la interna en el peronismo
El intendente de Avellaneda responde a las declaraciones de la senadora y reaviva las tensiones dentro del partido sobre el apoyo a Kicillof en 2019.
La interna peronista se intensificó luego de que el intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, acusara de "mentir" a la senadora Anabel Fernández Sagasti tras sus declaraciones sobre el apoyo a la candidatura de Axel Kicillof a la gobernación de Buenos Aires en 2019. Según Fernández Sagasti, Ferraresi rechazó hacer público el anuncio de la candidatura de Kicillof porque consideraba que "era un porteño" y que esa tarea recayó en el entonces intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde.
Fernández Sagasti explicó en una entrevista que el rechazo de Ferraresi en aquel momento generó incertidumbre dentro del partido, por lo que Insaurralde asumió el desafío de respaldar a Kicillof públicamente, logrando que su candidatura ganara fuerza en un contexto de divisiones internas. La senadora sugirió que la falta de unidad en torno a la figura de Kicillof fue una barrera que el peronismo tuvo que superar para consolidar el proyecto que finalmente llevó a la victoria en 2019.
La respuesta de Ferraresi no se hizo esperar. En declaraciones recientes, el intendente desmintió rotundamente las afirmaciones de la senadora, calificándolas como "mentiras" y señalando que siempre apoyó la candidatura de Kicillof, a quien considera un referente importante dentro del partido. "Es lamentable que se mienta sobre temas tan sensibles para nuestro movimiento. Estuve desde el principio con Axel y con su proyecto, y el tiempo ha demostrado que fue la decisión correcta", afirmó Ferraresi, visiblemente molesto.
Este cruce subraya la complejidad de las relaciones internas dentro del peronismo, donde las tensiones entre los dirigentes y las estrategias de cara a las elecciones futuras parecen estar reavivando viejos conflictos. Algunos sectores dentro del partido han manifestado su preocupación por el impacto de estas disputas públicas en la imagen de unidad que se busca proyectar.
El conflicto entre Ferraresi y Fernández Sagasti también pone de relieve las diferencias de enfoque y los desafíos de representación territorial que enfrenta el peronismo en la provincia de Buenos Aires, con un electorado diverso y complejo. Mientras el apoyo a Kicillof sigue siendo fuerte en algunos sectores, otros dirigentes consideran necesario fortalecer el vínculo entre el gobernador y los líderes municipales y regionales.
Este cruce de acusaciones podría ser solo el inicio de nuevas tensiones a medida que se acercan las definiciones de candidaturas y estrategias para las próximas elecciones. Aunque ambos dirigentes se identifican como leales al proyecto peronista, esta disputa refleja los desafíos que el partido enfrenta para consolidar una estrategia unificada y, al mismo tiempo, satisfacer las expectativas de sus diferentes líderes y sectores.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.