
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Santiago Bausili bajo la lupa de la Justicia por maniobras ilegales durante el macrismo
InfoMas Política 05/11/2024Escándalo en el BCRA
Santiago Bausili bajo la lupa de la Justicia por maniobras ilegales durante el macrismo
La situación en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se ha vuelto insostenible tras el procesamiento de su titular, Santiago Bausili. Este funcionario, que asumió recientemente en medio de un clima de incertidumbre económica, ahora enfrenta serias acusaciones por su gestión durante el gobierno de Mauricio Macri. La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal ha decidido reabrir una investigación que podría sacudir los cimientos de su carrera y del propio BCRA.
Las acusaciones son contundentes: Bausili, quien previamente se desempeñó como secretario de Finanzas, es señalado por haber llevado a cabo maniobras contrarias a la ley de ética pública. Se le imputa haber gestionado de manera irregular la colocación de deuda pública, favoreciendo a su antiguo empleador, Deutsche Bank, en un escándalo que podría costarle muy caro.
No es un secreto que la economía argentina ha estado bajo presión, y las revelaciones sobre la conducta de Bausili no hacen más que aumentar las tensiones. El fiscal Federico Delgado ha argumentado que las acciones de Bausili, que le reportaron beneficios personales significativos, son incompatibles con su rol en la función pública. Mientras tanto, el Estado se enfrenta a un incremento récord de su deuda que asciende a unos escalofriantes 100 mil millones de dólares.
La ley es clara: el artículo 13 de la ley n°25.188 prohíbe a los funcionarios públicos actuar en beneficio de empresas con las que tienen vínculos. Sin embargo, Bausili continuó recibiendo acciones y bonificaciones del Deutsche Bank por un valor aproximado de 200 mil dólares, lo que pone en duda su imparcialidad y compromiso con el interés público.
Las consecuencias de este escándalo podrían ser devastadoras. El Código Penal prevé penas de hasta seis años de prisión e inhabilitación perpetua para quienes se beneficien de contratos u operaciones en razón de su cargo. Con la justicia ahora sobre su caso, el futuro de Bausili y la estabilidad del BCRA están en un hilo.
Este escándalo no solo pone en tela de juicio la ética de Bausili, sino que también plantea preguntas críticas sobre la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública. La sociedad argentina merece respuestas, y el tiempo corre para que se haga justicia. ¿Podrá Bausili limpiar su nombre, o caerá en la misma trampa que él ayudó a tejer? La historia apenas comienza.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.