Escándalo en el BCRA

Santiago Bausili bajo la lupa de la Justicia por maniobras ilegales durante el macrismo

InfoMas Política 05/11/2024Info+MasInfo+Mas
descarga (3)

Escándalo en el BCRA

Santiago Bausili bajo la lupa de la Justicia por maniobras ilegales durante el macrismo

La situación en el Banco Central de la República Argentina (BCRA) se ha vuelto insostenible tras el procesamiento de su titular, Santiago Bausili. Este funcionario, que asumió recientemente en medio de un clima de incertidumbre económica, ahora enfrenta serias acusaciones por su gestión durante el gobierno de Mauricio Macri. La Sala II de la Cámara Federal de Casación Penal ha decidido reabrir una investigación que podría sacudir los cimientos de su carrera y del propio BCRA.

Las acusaciones son contundentes: Bausili, quien previamente se desempeñó como secretario de Finanzas, es señalado por haber llevado a cabo maniobras contrarias a la ley de ética pública. Se le imputa haber gestionado de manera irregular la colocación de deuda pública, favoreciendo a su antiguo empleador, Deutsche Bank, en un escándalo que podría costarle muy caro.

No es un secreto que la economía argentina ha estado bajo presión, y las revelaciones sobre la conducta de Bausili no hacen más que aumentar las tensiones. El fiscal Federico Delgado ha argumentado que las acciones de Bausili, que le reportaron beneficios personales significativos, son incompatibles con su rol en la función pública. Mientras tanto, el Estado se enfrenta a un incremento récord de su deuda que asciende a unos escalofriantes 100 mil millones de dólares.

La ley es clara: el artículo 13 de la ley n°25.188 prohíbe a los funcionarios públicos actuar en beneficio de empresas con las que tienen vínculos. Sin embargo, Bausili continuó recibiendo acciones y bonificaciones del Deutsche Bank por un valor aproximado de 200 mil dólares, lo que pone en duda su imparcialidad y compromiso con el interés público.

Las consecuencias de este escándalo podrían ser devastadoras. El Código Penal prevé penas de hasta seis años de prisión e inhabilitación perpetua para quienes se beneficien de contratos u operaciones en razón de su cargo. Con la justicia ahora sobre su caso, el futuro de Bausili y la estabilidad del BCRA están en un hilo.

Este escándalo no solo pone en tela de juicio la ética de Bausili, sino que también plantea preguntas críticas sobre la transparencia y la responsabilidad en la gestión pública. La sociedad argentina merece respuestas, y el tiempo corre para que se haga justicia. ¿Podrá Bausili limpiar su nombre, o caerá en la misma trampa que él ayudó a tejer? La historia apenas comienza.

Te puede interesar
Lo más visto