
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Escalofriante enfrentamiento Grabois acusa a Bullrich de sembrar violencia y desinformación
InfoMas Política 13/10/2024Escalofriante enfrentamiento en redes
Grabois acusa a Bullrich de sembrar violencia y desinformación
En un nuevo y explosivo cruce en redes sociales, el dirigente kirchnerista Juan Grabois arremetió contra la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras un allanamiento realizado por la Policía bonaerense en la casa de Fernanda Miño, una figura cercana a Grabois y exdirectora del Fondo de Integración Socio Urbana (FISU). La polémica estalló cuando Bullrich, en un intento de justificar el operativo, se despachó con fuertes acusaciones hacia Miño, tildándola de "chorra" y utilizando un artículo de Clarín como respaldo para sus afirmaciones.
El enfrentamiento se inició cuando Bullrich, aludiendo al allanamiento, aseveró que Miño había estado involucrada en actos ilícitos: “Chorra con la nuestra en el FISU y chorra de ciudadanos usando armas y camionetas de lujo: ¡a esto le llaman militancia social!”, expresó la ministra, desatando la furia de Grabois. En respuesta, el dirigente no se contuvo y le recordó su posición: “Sos ministra de Seguridad, no panelista de Intratables”, acusándola de irresponsabilidad y de fomentar un clima de violencia y estigmatización.
Grabois, tras reconocer un error en su acusación inicial hacia el gobierno de Javier Milei, instó a Bullrich a cesar su retórica incendiaria, advirtiendo que su conducta solo alimenta divisiones entre los argentinos. El dirigente defendió la inocencia de Miño, golpeando de nuevo en la mesa al afirmar que la acusación por robo de una moto era un intento de desprestigiar a una persona que vive en un barrio vulnerable.
La tensión escaló aún más cuando Grabois explicó que el arma hallada en la casa de Miño pertenecía a su pareja, un agente del Servicio Penitenciario Bonaerense, y que la camioneta involucrada en el robo ya había sido vendida tiempo atrás. Con firmeza, sentenció a Bullrich: “Te vas a tener que comer tus palabras. No tendré la dignidad de reconocerlo como hice yo, porque para ustedes, las persecuciones políticas son el pan de cada día”.
Este nuevo enfrentamiento entre Grabois y Bullrich refleja no solo la polarización política en Argentina, sino también el clima de tensión que se vive en el país, donde las redes sociales se han convertido en el campo de batalla de acusaciones y descalificaciones entre fuerzas políticas opuestas.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.