¿Dónde va el dinero?

Cornejo destina casi 5 mil millones de pesos a publicidad oficial en apenas ocho meses de gobierno

InfoMas Política 12/10/2024Info+MasInfo+Mas
Screenshot_20241008-204536-972

¿Dónde va el dinero?

Cornejo destina casi 5 mil millones de pesos a publicidad oficial en apenas ocho meses de gobierno"

Mientras maestros, médicos, enfermeras y policías luchan contra la inflación, un selecto grupo de medios oficialistas, consultoras y empresas fantasma han visto multiplicar sus ganancias, gracias a un sistema de distribución de fondos opaco y desafiante.

 

Después de las polémicas declaraciones de Rodolfo Suarez sobre la pauta oficial, se reveló que, entre enero y abril de este año, cerca de 1.500 millones de pesos fueron transferidos desde el Estado mendocino a empresas privadas especializadas en publicidad y propaganda. Este monto se elevó en más de 3.380 millones de pesos entre julio y agosto, lo que representa un incremento del 128% en el gasto en pauta pública, según el riguroso análisis del portal El Otro.

 

Los datos provienen de los informes cuatrimestrales de Publicidad y Propaganda 2024 de la Contaduría General de la Provincia, que destacan la falta de transparencia en la difusión de los beneficiarios de estos fondos. “El listado de los pautados se presenta con la habitual opacidad del oficialismo, sin detallar los servicios proporcionados y sin revelar las razones sociales de las empresas que, por decisión del Poder Ejecutivo, aumentan sus ingresos con el dinero de los contribuyentes mendocinos”, denuncia El Otro.

 

Los nombres que dominan el listado son los mismos de siempre: los grupos Alonso (Canal 9, Radio LV10, Diario El Sol), América (Canal 7, Diario UNO, Radio Nihuil), Terranova (MDZ), Los Andes y Álvarez (Sitio Andino, CTC), junto a menos conocidas como DNY y MDA. También se menciona a Plataforma Digital SA, que agrupa a los portales Mendoza Post y Memo-lotudo, considerados los más afines al oficialismo.

 

Este derroche de recursos se lleva a cabo en un contexto de precarización salarial para los empleados estatales, mientras Cornejo se posiciona como un aliado del “ajuste” promovido por Javier Milei.

Te puede interesar
Lo más visto