
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El pasado sábado, asumió Armando Magistretti la presidencia del tradicional Partido Demócrata de Mendoza.
InfoMas Política 31/10/2022El cambio de Autoridades se llevó adelante en la Sede central del Partido Demócrata, ubicado en la Calle Sarmiento al 667 de la Ciudad de Mendoza.
En diálogo con InfoMas Medio Digital, Armando Magistretti:
"Necesitamos sumar voces que se expresen de norte a sur, de este a oeste, principalmente trabajar sobre los temas importantes de la Provincia de Mendoza".
"El Partido Demócrata seguirá firme apoyando la candidatura de Javier Milei para presidente el 2023".
"Estamos recorriendo la provincia, esa es la mejor encuesta, el contacto con la gente, y tomar en consideración que manifiestan un gran apoyo a las ideas de la libertad que transmite Javier Milei".
"Hay unidad de objetivos, hay incidencias lógicas, pero de a poco estamos dándole la importancia y el peso que se merece el conjunto de ideas que nos unen a todos".
Defender los intereses de Mendoza y lograr el bienestar de todos los mendocinos.
"La perspectiva es ampliar en forma notable los resultados y tenemos tiempo, estamos preparados para afrontar la campaña del 2023".
"Después de 5 gobiernos radicales y 5 gobiernos peronistas, tenemos un 50% de pobreza en la provincia, por ese motivo invitamos a los mendocinos a que produzcan un cambio, que nos den una oportunidad para que podamos ofrecerles nuestros mejores candidatos y nuestras mejores propuestas".
En el acto de los gansos, se hizo presente el Diputado Nacional Omar de Marchi, ex presidente del PRO (Propuesta Republica), en Mendoza.
El lujanino llamó la atención de varios dirigentes demócratas, y se rumorea que puede ser un posible candidato a gobernador, aunque solo son rumores, sabemos que Omar De Marchi tiene una fuerte aspiración a la gobernación en Mendoza.
También se observó, la presencia de la murga "Hijos del Sol", oriundos de Maipú, junto a varios dirigentes demócratas y otros no tan demócratas.
Por otra parte, en diálogo con el ex Concejal de Godoy Cruz, Marcos Sánchez, manifestó que Javier Milei no deja de subir en las encuestas, ese factor, sumado a los dirigentes departamentales y a todo el trabajo que se viene realizando, es la receta justa para unas elecciones muy buenas en la provincia el futuro 2023.
Como de costumbre, la Diputada Provincial Mechi Llano, disparó artillería contra el gobierno de Rodolfo Suárez:
"Nuestra gestión se ha enfocado principalmente en el ejercicio del control legislativo, principalmente de las finanzas públicas y de la división de poderes".
"Vemos en Mendoza un incremento de la pobreza, vemos cómo el radicalismo ha avanzado sobre la justicia".
"Muchísimos de nuestros proyectos van dirigido justamente a garantizar la independencia del poder judicial, la transparencia, el combate contra la corrupción, etc.
"El radicalismo ha hecho todo lo contrario a lo que sería la construcción de las bases para el desarrollo, avanzando sobre el poder judicial, si no hay justicia, no hay control de la finanza pública, por lo que también colonizó todos los planos".
Hemos intentado a raja tabla defender hasta el último centavo que le pertenece al mendocino.
Seguir leyendo:
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.