
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Se iniciaron las refacciones del SUM de uno de los barrios que pertenecen a La Favorita, que queda en el Oeste de Ciudad. La obra está financiada por el Gobierno nacional y en el cartel oficial está incluido el logo de un partido aliado, cuyo referente es el diputado José Luis Ramón.
InfoMas Política 28/10/2022Este viernes en el barrio Cipolletti, que pertenece a La Favorita, en la Ciudad de Mendoza, comenzaron las mejoras de un SUM (salón de usos múltiples). Con la inauguración de las obras, se colocó un cartel con el logo del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, que es quien financia el proyecto. Sin embargo, el dirigente del PD Marcos Sanchez denunció que además, en el gran cartel figura el nombre de Protectora, partido aliado al Frente de Todos, cuyo referente provincial es el diputado José Luis Ramón.
Dato: La Favorita es un conglomerado que queda en el Oeste de la capital mendocina y está comprendido por los barrios Favorita Centro, Favorita Nueva, Los Paraísos, San Agustín y Consorcio los Quince, entre otros.
“Es la primera vez que veo, sea cual sea el gobierno, que el cartel de una obra lleve el logo de una agrupación política. Es algo realmente grave y hay que hacer las denuncias pertinentes en ese caso”, dijo Sánchez.
El dirigente demócrata contó que la inauguración de la obra fue esta mañana y que integrantes de Protectora participaron y se fotografiaron junto al cartel. Por Twitter, calificó a los militantes de Ramón de “delincuentes y oportunistas” y sostuvo que “es lo más bajo que pueden hacer”.
El aviso es de grandes dimensiones y dice “Obras de integración sociourbana”, que es un programa que se ejecuta para barrios populares. Además, agrega que es para “equipamiento comunitario y deportivo”. Figuran los logos del Ministerio de Desarrollo de la Nación y abajo otros que fueron tapados (para que no queden vinculados a la denuncia pública) como el de un equipo de fútbol infantil y visible, el de Protectora Fuerza Política.
Este partido es aliado al Frente de Todos a nivel provincial, desde que Ramón dejó la oposición local cuando era diputado nacional (2017-2021), principalmente por el vínculo que construyó con el actual ministro de Economía y expresidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa.
Seguir Leyendo:
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.