
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Luego de 78 días de lucha, por un aumento salarial que les ayude apalear la crisis, trabajadoras estatales en la jornada del miércoles se encadenaron en las puertas del Hospital Central.
InfoMas Política 25/08/2022En la jornada del miércoles, un grupo de trabajadoras del Hospital Central, se "encadenaron", cómo forma de protesta luego de 78 días de lucha por un aumento salarial.
Los reclamos se están llevando a cabo en distintos puntos de toda la Provincia de Mendoza. El sector estatal viene con 78 días de lucha, reclamos y protestas.
En diálogo con Nadia Oliva enfermera del Hospital Central y una de las personas que se encadenaron.
"Nos estamos encadenando porque hace 78 días de lucha que estamos reclamando un aumento salarial que sea digno".
"Más allá del tiempo que estuvimos al frente de la pandemia creo que el gobierno debería tener un poco de consideración, de ver qué los aumentos que nos a dado son solamente basura, que 3680 pesos no hace la diferencia para llegar a fin de mes".
"Soy personal de planta del hospital, y si bien, el bono te dice 90 mil pesos a eso le tenés que restar los descuentos de la obra social que total es una social que tampoco podemos usar porque no se pagan las prestaciones, y los descuentos jubilatorios, te termina quedando en bolsillo 80 mil pesos a eso le tengo que restar el pago del alquiler dónde vivo que pago 25 mil, la escuela, la movilidad tanto como para el trabajo y para llevar a mis hijos a la escuela".
"Vamos a seguir acá hasta que nos brinde una respuesta el Gobernador, es él, quien debe tomar la partida de poder darnos una respuesta y dejar de enviar a sus ministros a dar conferencias o poner cosas en los medios como que estamos haciendo disturbios y de más".
"Esto es por la dignidad de la familia y por los compañeros que tenemos compañera con sueldos mucho más bajos que son prestaciones de servicio que le hacen al estado de lo cual tienen que pagar su monotributo y compañeros contratados".
ATE: Conformar una Mesa Paritaria Provincial de Municipales
El ATE Mendoza en sintonía con los demás reclamos y medidas de fuerza que llevaron adelante en cada lugar de trabajo estatal, se concentraron en la Subsecretaría de Trabajo para presentar de manera pacífica un petitorio que solicita reivindicaciones inmediatas en uno de los sectores laborales más postergados.
“Queremos conformar una Mesa Provincial de Trabajadores Municipales, con la gran cantidad de afiliados que tenemos en los distintos municipios. Esto lo consideramos como un principio de organización para lograr la lucha que tanto anhelamos todos los compañeros y compañeras: poder pelear para conseguir un salario digno para todos los Municipales de la provincia”, aseguró Rodrigo Contreras, delegado de ATE Mendoza en la Municipalidad de Capital.
El petitorio fue presentado al subsecretario de Trabajo, Carlos Segura, con un pedido general, relacionado con la apertura de una Mesa Paritaria Provincial de Municipales, entre otros aspectos relevantes, como elevar el básico de revista al salario mínimo, vital y móvil, de $57.900, más adicionales específicos para todas las categorías del escalafón.
Además la recategorización del personal y pases a planta de todos los compañeros y compañeras del sector que cumplan con las condiciones establecidas en la Ley de Escalafón Municipal.
“Esperamos que todos los Municipales empiecen a tomar conciencia de que tienen que poner el cuerpo, porque no nos queda otra"
"Si dejamos que sigan manejándonos el sueldo, la misma gente que estuvo durante años, vamos a seguir por el mismo camino”
Así puntualizó el representante gremial, con respecto a los acuerdos a la baja que siempre firmó la Federación Municipal, en un claro detrimento del poder adquisitivo que posee uno de los sectores más vulnerables y desprotegidos de todo el arco estatal.
Sin olvidar, los constantes endeudamientos de los trabajadores en los municipios, generados por préstamos usureros que dicha federación les facilitaba.
En esta misma línea se expresó Benito Martínez, secretario general de la seccional ATE Malargüe, aseguró: Que había una audiencia paritaria, donde convocaron sólo al SOEM.
"Nosotros todavía no tenemos participación activa dentro de la mesa de negociación colectiva y es lo que estamos buscando lograr, para poder paritar y defender de la mejor manera los intereses y necesidades de nuestros afiliados”.
Además, el dirigente sindical fustigó la diferencia de salarios entre comunas, al considerar que “no puede ser que exista tanta disparidad entre departamentos. Puntualmente, allá en Malargüe tenemos sueldos que no son acordes a la inflación, pero estamos por encima de otros municipios. En realidad, la idea es que todos los Municipales estemos iguales. Por eso, arrancamos hoy con esta lucha que no sabemos cuando va a terminar.
Lo que sí sabemos es que necesitamos el compromiso de todos los trabajadores para poder estar mejor y contar con un salario digno que cubra la canasta alimentaria, como demandan los demás estatales de Salud.
¡Vamos a tener que dar una firme lucha en las calles, poner el pecho y seguir adelante!”.
En diálogo con Alberto Sosa delegado general de Osep:
A todos esto en la tarde noche de la jornada del Miércoles, 21:53 hs, en un vivo vía facebook, Roberto Macho juntos a las mujeres encadenadas, daba a conocer un mensaje de la Secretaria General de la Provincia dónde convocaban a paritar, hoy a las 17 hs está la paritaria para definir las condiciones y aumentos que vienen solicitando los trabajadores del estado.
Además Roberto Macho le envío un mensaje a los directivos, jefes, y a sus ministros, de que irá hasta las últimas consecuencias, por daños y perjuicios cómo también morales, que le hicieron a cada uno de sus compañeros.
Si mañana el gobierno trae una propuesta salarial, tiene que cumplir con los requisitos que se les viene solicitando
Hoy jueves 25 de agosto el frente estatal se encuentran en asamblea, para votar las condiciones en las que se presentarán está tarde en las paritarias después de 78 días de lucha.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.