
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El legislador quiere recuperar el tren de pasajeros, que ingrese a la provincia, hasta la localidad de Las Catitas y hacia Gutiérrez en el Gran Mendoza
InfoMas Política 21/07/2022 Rocío RivasEn la localidad de San Luis, ya se recuperó el tren de pasajeros después de treinta años y la idea de Difonso, es que esa misma línea ingrese a la provincia de Mendoza, hasta la localidad de Las Catitas y hacia Gutiérrez en el Gran Mendoza.
El Legislador, está articulando acciones en conjunto con el Ministerio de Transporte de la Nación, la Secretaría de Servicios Públicos de la Provincia, con cada uno de los municipios del gran Mendoza.
Además, se lo puede ver recorriendo cada lugar analizando la situación del estado de las vías, de las estaciones de logística, de carga y descarga personas.
La Mendoza que anhelamos los mendocinos, es una Gran Hábitat equilibrado y confortable dentro de su cuidada particular geografía.
Una provincia planificada con uso racional de sus recursos, de su territorio, con movilidad ordenada y optimizada, con medios de transporte en los que prime la seguridad y el confort social.
Te puede interesar: /contenido/1056/atencion-subsidios-de-luz-y-gas-2022
Con un medio ambiente natural y cultural libre de contaminación, con aire limpio, sin ruidos, generador de oportunidades de auto-realización para sus ciudadanos, que invite a quedarse en ella.
Se basa en planificar el desarrollo urbano y rural en conjunto con la movilidad para establecer los terrenos ferroviarios que serán afectados a la logística del movimiento de cargas y pasajeros, y definir el catastro de las áreas excedentes para asignarles nuevos destinos acorde con la planificación integrada.
Los emprendimientos comerciales serán concesionados a inversores privados y durante su explotación generarán flujo de fondos permanentes que contribuirán a subvencionar el valor del boleto.
Recuperar, adecuar y complementar la red troncal ferroviaria existente con extensiones que ampliarán la cobertura del servicio masivo en el AMGM y en el resto de la provincia.
Concentrar masiva y confortablemente el flujo de pasajeros que viajan de punto a punto, que llegan o pasan por los centros urbanos.
Crear puntos de acceso con servicios para los usuarios, que inviten a dejar el auto particular en un lugar seguro para ascender a un medio de transporte que, directo o combinado, llegue a todos los destinos deseables.
Sin dudas, unos de los proyectos que mantiene activo el interés de los mendocinos, con vista a un crecimiento económico y laboral en la provincia, infraestructura y desarrollo anhelado por más de 30 años.
Nota exclusiva de InfoMas Medio Digital
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.