
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Protesta en el río Bermejo: Los desmontes no paran.
InfoMas Generales 17/07/2022Con gomones y kayaks, activistas de Greenpeace desplegaron un cartel de 230 m2 en el río Bermejo, límite entre las provincias de Chaco y Formosa, para reclamar “Deforestación Cero” y la protección de los menos de 20 yaguaretés que se estima sobreviven en el Gran Chaco argentino.
La organización denunció que durante la primera mitad del 2022 se desmontaron más de 40.000 hectáreas en el norte del país.
“Formosa tiene una ley provincial tan permisiva que actualmente se desmonta cuatro veces más que antes de la sanción de la Ley Nacional de Bosques; y en Chaco, por la falta de controles, siguen los desmontes a pesar de estar suspendidos por la justicia provincial.
La deforestación es un verdadero ecocidio, que genera cambio climático; inundaciones; enfermedades; desalojos de campesinos e indígenas; pérdida de alimentos, maderas y medicinas; y desaparición de especies en peligro de extinción, como el yaguareté”, afirmó Hernán Giardini, coordinador de la campaña de Bosques de Greenpeace.
En el marco del amparo judicial en representación de los menos de 20 yaguaretés que sobreviven en el Gran Chaco Argentino, Greenpeace fue convocada por la Corte Suprema de Justicia de la Nación para participar de una audiencia pública, a realizarse en las próximas semanas.
La organización ecologista solicita se garantice “Deforestación Cero” en los territorios del yaguareté y se implemente un Plan de Manejo de la especie, como lo dispone la Ley Nacional Nº 25.463 que lo declara Monumento Natural Nacional. A su vez, se presentó una medida cautelar reclamando la suspensión de los desmontes en las cuatro provincias demandadas: Formosa, Chaco, Salta y Santiago del Estero.
La demanda judicial de Greenpeace detalla cómo los gobiernos provinciales violaron la normativa forestal nacional mediante la realización de recategorizaciones prediales para autorizar desmontes en bosques protegidos (Salta y Chaco); la autorización de desmontes selectivos para ganadería donde no está permitido (Santiago del Estero y Chaco); y la elaboración de un Ordenamiento Territorial que permite desmontar en el 75% de sus bosques (Formosa).
“Será una audiencia histórica, a la que iremos a defender al Yaguareté y sus bosques, cada vez más amenazados por el avance de la frontera agropecuaria. Los científicos estiman que en Argentina su territorio quedó recluido en los últimos dos siglos a tan solo un 5% de la superficie original. Al violar la Ley de Bosques, los gobiernos provinciales son responsables de su inminente extinción en el Gran Chaco argentino”, señaló Giardini.
Argentina es el país de Sudamérica en el que quedan menos yaguaretés, cerca de 250 individuos; pero en la región del Gran Chaco se ha producido una importante disminución en la última década y hoy se estima que hay menos de 20. Para poder sobrevivir en la región chaqueña, cada animal necesita aproximadamente 40 mil hectáreas de bosque continuo y en buen estado de conservación.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.