
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
En la puerta de la Legislatura, se hicieron presentes todos los sindicatos nucleados al pedido de los 40 mil pesos para los empleados estatales.
InfoMas Provinciales05/07/2022Los voceros: Roberto Macho (Sec. Gral de ATE Mendoza), Manuel Orellana (Sec. Adjunto de ATSA) y Adriana Iranzo (Sec. adjunta de ATE Mendoza).
El Gobierno de Rodolfo Suárez, está totalmente en silencio, la crisis económica, política y social que atraviesa la provincia, se hace sentir en los salarios del sector estatal, "los salarios más pobres del país".
No diferente al autoritarismos del Gobierno Nacional, hace una semana y por debajo de la mesa, Suárez acordó con unos 70 profesionales de la salud, dejando a los estatales de salarios más pobres afuera de ese acuerdo.
Cuando hablamos de estatales, nos referimos a todos los trabajadores del estado, salud, educación y etc.
Comunicado de Prensa Martes 5/7/2022
El Gobierno provincial tiene que dar un aumento
El pedido es una recomposición de emergencia de 40.000 pesos para todos los trabajadores estatales.
Te puede interesar: /contenido/888/el-campo-que-el-gobierno-se-haga-cargo-de-la-crisis
El Gobierno no ha llamado, realizó oídos sordos a este reclamo por lo que aseguraron que este jueves habrá otra huelga general al gobierno de Suárez a partir de las 0 horas y el día viernes ya definitivamente "un paro" sin asistencia a los lugares de trabajo y con movilización a la casa de Gobierno y en distintos puntos de la provincia.
Esto involucra todos los sectores
"Vamos a estar de paro y esperemos que el gobierno de una propuesta salarial considerable de 40 mil pesos a los trabajadores para poder salir de esta crisis, donde el mismo gobierno y el fracaso de las políticas económicas y sociales que ha tenido, nos ha llevado a esta situación", aseguró Roberto Macho.
La situación económica tiene asfixiado al sector estatal, aseguran que las familias no pueden llegar a fin de mes, que no pueden pagar el alquiler. Para dar un ejemplo, el salario promedio de un celador es de 30 mil pesos, cuando la canasta básica juega en los 100 mil, osea que los empleados estatales están debajo del nivel económico necesario para poder vivir, también mencionar que los salarios son los más bajos del País.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.