
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
La provincia atraviesa una crisis económica, deudas peligrosas, servicios colapsados por problemas financieros, y salarios pobres en el sector público.
InfoMas Provinciales28/06/2022Uno es el tema financiero, es decir, ¿que pasa con las cuentas públicas? de tener las cuentas ordenadas, tiene las cuentas endeudadas.
Digámoslo así, "la provincia tiene un nivel de deuda muy alto y muy peligroso", que lejos de haber desaparecido el problema, todo lo contrario, se acerca el problema porque tiene que enfrentar vencimientos de deudas muy fuertes en el año 2023.
Quien desde hace años viene advirtiendo de las problemáticas económicas que traería a Mendoza tomar deuda en dólares.
"Tener que enfrentar las deudas en el 23, implica empezar el ajuste desde hoy día, allí es que se empiezan a debilitar el tema de la inversión en obra pública." Comentó Aroma.
Desde ahí, las problemáticas de hoy, en cuanto a la falta de inversión en todo el sistema de salud, todo el sistema educativo, los problemas que vemos financieros con la OSEP, Aysam y etc.
En este gráfico, mostramos en la serie según datos oficiales del ministerio que pasa con la obra pública, en mínimos históricos, nunca antes hubieran dos años con tan poca obra pública.
Todo eso nace con el irresponsable endeudamiento que se tomó en el año 2016, "donde recordemos que se tomó una deuda de 590 millones de dólares" que luego dentro de la política del endeudamiento Nacional explotó el tipo de cambio y explotó la deuda.
Esos factores expuso a Mendoza en una situación muy complicada en lo financiero.
En su momento había intereses, pero hoy la limita para adelante, ese es el primer frente complejo que tiene Mendoza.
El otro frente complicado que presenta la Provincia, es el económico y que está atado íntimamente relacionado con lo que te comenté.
El tema financiero de Mendoza viene con un rezago de actividad económica, de generación de empleo menor a la media nacional, aún con los problemas macroeconómicos nacional que existen y están, "a eso Mendoza le agrega un factor adicional porque tiene un modelo de ajuste pero es un ajuste forzado", porque no tiene defensas económicos y financieras para tomar medidas propias.
"En la pandemia Mendoza fue la única provincia que tocó el máximo 15,3%, de desempleo. Un valor que ninguna otra provincia alcanzó".
El problema del endeudamiento, el perfil de vencimiento que se lleva para adelante en valor en dólares. Estos datos son recopilados, desde el centro de economía y finanzas.
El desempleo se duplicó en Mendoza en un año entre el 2018 y 2019, paso del 4 al 8%, y hoy recuperó algunos puntos, pero está en 7%, es decir, le queda mucho margen todavía a Mendoza para hacer lo que era, te diría en el 2016 o 2015.
Hoy se se escuchan muchas voces, que hablan del tema, pero la causa central del problema es financiera y es la deuda. Eso te lleva a un problema de desarrollo hacia adelante y de un condicionamiento muy fuerte.
Después vienen todos los temas particulares que se tratan, como los reclamos de OSEP, los reclamos del sector Salud, los reclamos de salarios.
"Hoy Mendoza es una Provincia de salarios pobres en los empleos públicos".
"Cuando hablamos de empleo público 75%, son médicos y personal de salud o docentes y policías"
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.