
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Se trata del diputado nacional por la provincia de Buenos Aires. Dio detalles de su accionar sobre los ministerios y las alianzas que buscará concretar.
InfoMas Política 04/04/2022El diputado nacional será uno de los candidatos a presidente en las Elecciones del 2023. Además, adelantó que ya formó un gabinete “en las sombras”.
Aclarando que no se trata de una “candidatura testimonial”, Milei anunció que le gustaría trabajar con ciertos políticos. Asimismo dio detalles sobre las medidas que tomaría en caso de resultar electo.
En una entrevista a Radio Rivadavia, explicó: “Implicaría baja del gasto público para bajar los impuestos. Se van a sacar 160 impuestos y van a quedar sólo 10″. Otro de sus planes es reducir la cantidad de ministerios para solo contar con ocho, respecto a esto expresó que “hay cuatro que ya están armados y funcionando en las sombras”.
Se trata de los ministerios de Economía, Relaciones Exteriores, Bienestar Social e Infraestructura, en tanto, comenzaron a desarrollar el de Defensa y Seguridad.
¿CON CÚALES ALIANZAS BUSCARÁ VINCULARSE?
En diálogo con A24, adelantó que Juntos por el Cambio se ve cerca del puesto presidencial para las elecciones del 2023. “Aquellos que estén dispuestos sinceramente a abrazar las ideas de la libertad”, comentó a la vez que afirmaba que los errores de Alberto Fernández lo ubicaron en el lugar donde se encuentra actualmente.
Hay otra forma de encarar estas cosas con los liberales de verdad, no con los empleados de Larreta y mucho menos con los que en su fila hicieron acusaciones que constituyen delitos. En ese sentido también habría lugar para el peronismo republicano, federal, menemismo y si los halcones quieren sumarse al proyecto liberal de La Libertad Avanza son bienvenidos.
LOS PLANES SOCIALES DESDE EL OJO DE MILEI
Aseguró sobre los planes sociales que un politico debe ir a la causa no al efecto: “Los beneficiarios de los planes no son una manga de vagos, sino víctimas de políticos ladrones, del sistema”.
Además, señaló que en la actualidad no hay certeza sobre si el plan llega donde debería y que se usan como una herramienta de extorsión. : “La idea es que esos planes sirvan para capacitarte, reinsertarte en el mercado laboral, que tengan un formato acorde a cómo los liberales vemos el problema”.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.