
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
En reclamo de un aumento salarial de emergencia de 40.000 pesos para todos los empleados estatales.
InfoMas Provinciales28/06/2022Tiene que ver con los reclamos salariales y de mejores condiciones laborales.
Están agrupados en el reclamo el SUTE, CTA, Judiciales , Empleados Legislativos y ATE.
Además, apuntan a la reapertura de paritarias.
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) Mendoza, gremio conducido por Roberto Macho y Adriana Iranzo, informó la medida y plantearon la necesidad de otorgar un aumento salarial de emergencia de 40.000 pesos mensuales a todos los trabajadores hasta fin de año, debido al fuerte contexto inflacionario y la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores.
A esta postura se sumaron otros grandes gremios como el SUTE, CTA, Judiciales, Empleados Legislativos, entre otros que el próximo jueves, irán a huelga general.
Por otro lado, los gremios, rechazan el planteo del gobierno de adelantar para julio el aumento salarial que estaba previsto para noviembre, por considerarlo insuficiente.
Los gremios alegan que con este incremento, los trabajadores irán 15 puntos debajo de la inflación que algunas proyecciones ubican en el orden del 70%.
La creciente inflación no da tregua al bolsillo de las familias obreras, que día a día hacen lo que pueden para subsistir con salarios que no llegan a cubrir el costo real de la canasta alimentaria.
La crisis económica generada por la falta de voluntad política de los gobernantes de turno afecta directamente a los hogares de las clases laborales más bajas, mientras una elite negocia incrementos por fuera del ámbito paritario, que llevan sus sueldos a cifras estratosféricas» comentaban autoridades de SUTE.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
Fabricantes de productos masivos intentaron aplicar subas de hasta 12% tras la liberación del dólar, pero las principales cadenas dijeron "no". El Gobierno también salió al cruce.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.