
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
InfoMas Provinciales25/12/2024La sociedad aún ignora los efectos de la pirotecnia: ¿Qué falta para ser más empáticos y responsables?
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
A pesar de los esfuerzos de organizaciones no gubernamentales y de la constante difusión de campañas que apelan a la empatía, siguen siendo numerosos los que insisten en el uso de pirotecnia durante las celebraciones, ignorando el daño que esta causa, sobre todo a personas con autismo o diversas discapacidades sensoriales.
En la provincia de Mendoza, aunque la tendencia es a la baja, aún se observan sectores como Maipú, Godoy Cruz, Las Heras y Guaymallén donde el uso de pirotecnia de estruendo se mantiene sin moderación. Mientras algunos optan por un disfrute egoísta, miles de familias se ven obligadas a mantener a sus hijos dentro de sus casas, resguardándolos del caos de ruidos ensordecedores que desencadenan crisis de ansiedad, miedo y estrés.
La prohibición de la venta de pirotecnia sigue siendo insuficiente si no se logra que la sociedad adopte una conciencia colectiva. Las personas con discapacidades no son las únicas afectadas: los animales, especialmente perros y gatos, también sufren gravemente ante el impacto de estos ruidos.
La pregunta que surge es clara: ¿qué falta para que la sociedad sea más empática, más culta, menos egoísta y más respetuosa? Para que las fiestas sean de todos, no solo de unos pocos. La desconsideración de quienes se empeñan en "divertirse" a costa del sufrimiento de otros deja al descubierto una sociedad que aún no ha comprendido lo esencial del respeto y la inclusión.
Es urgente tomar conciencia de que un avance verdadero no solo se mide por el progreso tecnológico, sino por la capacidad de cuidar y respetar al otro. A veces, la diversión de unos pocos es el dolor de muchos, y en pleno siglo XXI, lo que debería ser un motivo de celebración termina siendo una pesadilla para quienes más necesitan ser escuchados.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
La devastación es total en varias regiones de la provincia, dejando a los productores en una situación crítica. El gobierno provincial comenzará mañana la evaluación de daños.
Con un gol de Agustín Auzmendi, el Tomba ganó 1-0 en el Malvinas Argentinas y se ilusiona con el octogonal final del Torneo Apertura.
El joven de 17 años asistía al colegio EcoVida. Tras su muerte, se cuestiona la eliminación de la obligatoriedad del certificado de aptitud física en las escuelas.
Desde el 1° de mayo, la petrolera estatal aplicará una rebaja del 4% en naftas y gasoil. ¿Medida aislada o comienzo de una guerra de precios?
La jueza Natacha Romano ordenó el cese de la prisión preventiva del humorista acusado de violencia de género y abuso sexual. Deberá cumplir estrictas medidas y pagar una fianza millonaria.
En la Expo EFI 2025, el presidente afirmó que Argentina dejó atrás la estabilización y entra en una etapa de crecimiento, con duras críticas a la oposición y promesas de un futuro próspero.