
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Los impactantes trazados geométricos de fincas, chacras y viñedos para recorrer.
InfoMas Provinciales14/06/2022Y ofrece una amplia variedad de opciones para los turistas.
Fue esta la tierra que eligió el General San Martín para construir su chacra y hogar rural, anhelando a su retorno el merecido reposo del guerrero.
La ruta sanmartiniana se muestra tanto en el camino de las postas coloniales, como en los sitios de la Chacra de Los Barriales, el Museo de las Bóvedas en San Martín, el olivo histórico, el Paseo de la Patria y la propia ciudad de San Martín, como también en el Área Histórica del Molino de Orfila, con la acequia de la Patria o el recordatorio en la Plaza de Los Barriales y su Capilla de Nuestra Señora de la Luz en Junín.
Punto aparte merecen los circuitos religiosos con imperdibles atractivos como el Oratorio del Alto Salvador con su Museo Aragón, las fiestas en honor a Santa Rosa de Lima que cada 30 de agosto congrega a gran cantidad de fieles.
Asimismo, la típica fiesta en honor a Nuestra Señora de Itatí (en la reserva de Ñacuñán) incluye una procesión folklórica-religiosa conocida como Paseíto de la Virgen en la que intervienen jinetes, músicos y fieles. Son famosos también los festejos a San Cayetano en Orfila o los honores a la Virgen de La Paz.
El encuentro con la naturaleza asombra por su virginidad en Santa Rosa en la Reserva de la Biosfera de Ñacuñan, en Las Catitas, permitiendo recrearse con la fauna y la flora típica del monte, para experiencias de ecoturismo. Es un área mundial protegida por la UNESCO con miles hectáreas de bosques de algarrobo y jarilla junto a puesteros con sus típicos usos y costumbres.
Es una zona particularmente atractiva en materia de competencias deportivas y espectáculos de deportes masivos. El Autódromo Jorge Ángel Pena, en San Martín es famoso por distintos tipos de eventos, especialmente competencias nacionales de T.C. 2000 y Top Rice en automovilismo. Complementan otros espectáculos artísticos que se realizan en el Parque Agnesi, que alberga al Teatro Griego Juan Pablo II, Centro de Congresos y Exposiciones y el Templo del Vino.
Se suman también el Parque Dueños del Sol en Junín, el Complejo Recreativo Deportivo Turístico Ciudad de Rivadavia con su lago artificial, campings y polideportivos de La Paz y Santa Rosa, como activos escenarios de deportes, campamentismo, competencias y espectáculos artísticos de magnitud.
Sin duda es el espejo de agua del Embalse El Carrizal el punto de reunión veraniega con actividades de motonáutica, esquí acuático, navegación a vela y pesca deportiva.
Las fiestas populares permiten vivir intensamente procesiones, comidas típicas, cabalgatas, competencias, destrezas criollas, paseos en sulky, campeonatos de truco, peñas, bailes populares y espectáculos artísticos folklóricos o de todo tipo.
Se destacan el Festival de la Cueca y el Damasco, Rivadavia le Canta al País, la Fiesta de Las Naciones en Junín, el Festival de la Paz y el Canto de Cuyo en La Paz entre otras. También se destacan las ferias y exposiciones ganaderas en Santa Rosa y La Paz y en Rivadavia se distingue la FAI, mostrando la fuerza productiva agroindustrial.
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.