
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Partido Demócrata, Milei, Marcos Sánchez y el 2023. Entrevista exclusiva por InfoMas Medio Digital.
InfoMas Política 13/06/2022 Damián Quintanilla"Hoy estamos bastante conformes con la decisión que ha tomado el partido a nivel provincial y también a nivel nacional, de acompañar la candidatura de Javier Milei para Presidente de la Nación".
"Creemos que con con la con la gestión de Milei a nivel nacional y presentando buenos candidatos a nivel departamental y provincial el partido se avecina una gran elección en el 2023", expresó Marcos Sánchez.
Este año el Partido Demócrata está en un proceso de renovación de autoridades que se realizará el próximo 25 de Septiembre, donde se elegiría, la persona que suceda Roberto Ajo en la presidencia de la Junta Central de Gobierno.
Sánchez aseguró que al margen, del nuevo Presidente del partido (PD), ya está decidido por la junta central de gobierno, que apoyará la candidatura del libertario a nivel nacional, y que en ese sentido están articulando acciones con el Partido Libertario.
"No tenemos ningún tipo de de relación o de vínculo tanto con el gobierno Provincial y Nacional"
"En la provincia, estamos representados por la legisladora Mechi Llano, permanentemente estamos realizando pedidos de informes y presentando iniciativas destinado a la transparencia y el acceso a la información, pero no tenemos ningún tipo de relación con ninguno de los dos gobiernos".
"Eso lo han instalado algunos medios vinculados a Juntos por cambio y al oficialismo de Mendoza obviamente, con la intención de desprestigiar la imagen de Javier, y así, lograr que los votos que él tiene en representación del liberalismo, se puedan recuperar, realmente está bastante alejado a la realidad".
La política del Gobierno Nacional, encomendada por Alberto Fernández y el kirchnerismo, es un fracaso total, es inaceptable una inflación del 80%, un desempleo 40% y un 10% de indigencia, cuando es un país que produce alimentos para 400 millones de personas a nivel mundial. El gobierno está sin rumbo y esperemos ansiosos el 2023, que Javier Milei pueda asumir la presidencia y así poder llevar políticas públicas que tiendan a bajar el gasto fiscal y lograr que la economía se restablezca, empezar a mejorar estos índices que les mencioné anteriormente, comentó el ex Concejal por Godoy Cruz.
Como para subir un poco más el volumen, Sánchez disparó contra el gobierno de Rodolfo Suárez:
"No hay nada que lo diferencie al Gobierno Nacional"
"No tienen un rumbo claro, hemos encontrado algunos casos como el de Bonarrico y algunos otros más en algunas situaciones similares. No hay inversión en educación, infraestructura, el sector de agua y cloaca está colapsada en Mendoza desde hace años, etc".
Entonces bueno, esperamos que con las elecciones aparezca una nueva opción para los mendocinos y se ocupe realmente las cosas que le hace falta a la ciudadanía.
Junto a mi equipo de trabajo estamos armando un plan estratégico para achicar el gasto público en Godoy Cruz, consideramos que que hay una cantidad excesiva de funcionarios públicos.
"Con menos directores, secretarios y jefes, se puede hacer el mismo trabajo, reduciendo así, el gasto público considerablemente".
Con respecto a lo que es obras de infraestructura, creemos necesario que el Estado debe estar presente, por ejemplo: en cuanto al servicio que brinda Aysam.
Apuntamos a trabajar fuertemente en Proyectos, que tiendan a renovar las colectoras del Este y mejorar el el agua en el Oeste del departamento.
También apuntamos a una mejor calidad en los servicios público y que estos estos mismos sean prestados en todos los distritos, en todos los barrios de manera federal.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.