
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El cabrito fue obtenido por semen criopreservado de los mejores machos de la región.
InfoMas Provinciales14/06/2022Un verdadero hito de la innovación en ganadería se produjo en Mendoza en estos días con el nacimiento del primer cabrito de raza criolla obtenido por semen criopreservado y en contraestación.
Marcela Michaut, investigadora del Conicet y profesora en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UNCuyo, explicó:
“Este logro es uno de los objetivos del proyecto titulado Conformación del Clúster Caprino Región Cuyo. A través de la inseminación artificial con semen criopreservado y fresco de los mejores machos seleccionados, esperamos mejorar la base genética del ganado caprino de la región”.
“De esta manera, la biotecnología reproductiva permitirá aumentar la producción en contraestación, es decir, en tiempos cuando naturalmente no hay nacimientos. Es una manera de acortar los tiempos naturales en beneficio de mejorar y aumentar la producción caprina”.
Lograr este objetivo será muy importante no solo para mejorar y conservar la genética del ganado caprino sino también para sobreponerse a desastres. Así, la transferencia de embriones también es una forma de acortar los tiempos naturales en beneficio de preservar la producción de la cabra criolla, dijo Michaut.
Llevar la biotecnología reproductiva al campo es uno de mis sueños y veo, alegremente, que lo estamos logrando. Quiero agradecer especialmente a los veterinarios José La Malfa, codirector del proyecto, y Augusto Profumieri; a Laura Pérez y a Gastón Álvarez, de la Dirección Provincial de Ganadería, sin cuya activa participación este proyecto no se hubiera hecho realidad. Este proyecto es un claro ejemplo de colaboración entre personas e instituciones siguiendo un objetivo en común para lograr un bien social con impacto económico.
En este proyecto trabajó la Dirección de Ganadería, a través de su centro biotecnológico de reproducción, junto con alumnos de 6° año de la Escuela Técnica Galileo Vitali de La Paz, el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología (Cofecyt), las universidades Nacional de Cuyo y Católica de Cuyo y los gobiernos de Mendoza, San Juan y San Luis.
Desde Mendoza se contó con el aporte del Laboratorio de Biología Reproductiva y Molecular del Instituto de Histología y Embriología (IHEM, Universidad Nacional de Cuyo-Conicet) y del Centro de Biotecnologías Reproductivas de la Región de Cuyo, de la Dirección Provincial de Ganadería, ubicado en la Escuela Galileo Vitali de La Paz.
Desde San Luis se contó con el apoyo de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Católica de Cuyo y del Ministerio de Producción de esa provincia. Por San Juan colaboraron desde la Secretaria de Agricultura Familiar.
El Gobierno nacional también hizo su aporte con el apoyo del Senasa y de la Secretaría de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Desde Aclisa denuncian pedidos de aumentos “inviables” y acusan a los profesionales de actuar con lógica corporativa. Advierten que peligra la salud de los adultos mayores más vulnerables.
Desde mayo, el boleto costará $1.000. Mientras crece el uso del sistema por la crisis, los subsidios y la evasión complican el panorama.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.