
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Fecovita anunció la semana pasada el lanzamiento de las primeras 50.000 unidades de vino blanco de la marca Pirueta.
InfoMas Generales 13/06/2022 Oscar GiancarelliHace un par de semanas, anunciaron que productores mendocinos habían lanzado al mercado las primeras 50.000 botellas plásticas con vino, en una prueba piloto para conocer la respuesta del público.
Este sábado se supo que la propuesta ya tuvo dos reposiciones en las góndolas de los supermercados y que a la actual oferta, se le sumará pronto la del tinto.
Así lo aseguró Marcelo Federici, gerente de Innovación de la Federación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Fecovita), en diálogo con una radio mendocina.
La aceptación, se da sobre todo entre los consumidores jóvenes, más propensos a experimentar y conscientes de que las botellas plásticas, si son tratadas como corresponde, dejan una huella de carbono menor que las de vidrio.
"La demanda nos indica que el producto está rotando en los supermercados", subrayó Federici.
Hace casi tres años que Fecovita viene estudiando los envases PET, analizando los modos en que el plástico se relaciona con diferentes tipos de productos. Y la opción se tanteó desde varios puntos de vista: por un lado, desde el análisis técnico, pero también desde un focus group que permitió conocer las opiniones de los potenciales compradores.
Ahora, ante el presente auspicioso de la prueba con los blancos de "Pirueta", Federici reveló que ya se piensa en el lanzamiento de los tintos de la misma marca en envase de polímero.
Entre tanto, Fecovita sigue de cerca la evolución de las variaciones a la presentación clásica de los vinos.
La lata arrancó de forma promisoria, pero la pandemia planchó su consumo, ya que se la relaciona con las fiestas y los encuentros. Está repuntando en función del retorno a la vida social.
En cuando al bag in box, se trata de una línea dedicada a propuestas más caras. La crisis económica, por tanto, se hace sentir en su proyección a futuro. Sin embargo ya es una veta conocida y en crecimiento.
Federici apuntó: "con la lata lo que hemos ido haciendo es bajar el grado alcohólico y trabajar con la gasificación. Entonces cuando tenés un producto que te da esa sensación de frescura y te permite beber un poco más, se vuelve atractivo".
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
Vecinos alertan sobre vertederos en la zona del Puente de Hierro. Aguas servidas contaminan cultivos, napas y reservas de agua para consumo. El legislador Mario Vadillo expone la situación en redes.
La histórica institución de Godoy Cruz suspendió las clases presenciales por graves filtraciones en el techo. Las familias exigen respuestas urgentes y obras definitivas.
AYSAM y el Ministerio de Energía y Ambiente postergaron la obra ante el pronóstico de lluvias intensas. La nueva fecha será definida la próxima semana.
El fenómeno climático ya impacta en la provincia con un marcado descenso de temperatura. Se esperan precipitaciones fuertes y nevadas en zonas cordilleranas hasta el domingo.
El accidente ocurrió a primera hora en la lateral este del Acceso Sur. El colectivo impactó contra un poste y terminó sobre el guardarraíl. Se investiga si el chofer se durmió al volante.
El cuerpo fue encontrado este miércoles y se trataría del hombre de 64 años desaparecido en el arroyo Las Piedras. Las autoridades intensifican los operativos en la zona.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.