
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
Los 8 candidatos a gobernador y las duras acusaciones contra Suarez de un intendente del PJ
InfoMas Política 03/06/2022Nombró a varios dirigentes que podrían aspirar a gobernar la provincia. Además, tuvo duras acusaciones contra el gobernador Rodolfo Suarez.
Matías Stevanato estuvo en una Radio local, junto a Alejandro Bermejo.
El espacio pone todas sus fuerzas en volver a ser competitivo electoralmente en los comicios del 2023. En este sentido, el intendente de Maipú, Matías Stevanato, afirmó que el justicialismo tiene ocho posibles candidatos a gobernador para el año que viene.
Durante una entrevista se refirió a la actualidad del Partido Justicialista (PJ) y se mostró optimista sobre la oferta electoral que tendrá en el 2023.
“Hoy los mendocinos la están pasando mal y nosotros tenemos una responsabilidad desde el peronismo de no haber sabido escuchar cuál era la necesidad de los mendocinos y preparar una propuesta y una alternativa que a los mendocinos los pudiese seducir”, manifestó Stevanato.
Advirtió que el peronismo “se está empezando a mover y es un movimiento desde abajo hacia arriba y estoy convencido de que vamos a llegar al 2023 de otra forma”.
El intendente resaltó que ha escuchado a muchos periodistas que señalan que el PJ no tiene candidato para competir por la Gobernación el año que viene.
Al respecto, sostuvo que “es una locura, porque yo hoy les puedo nombrar 8 candidatos a gobernador, que están preparados y que son dirigentes interesantes”.
Comenzó la enumeración diciendo que “Roberto Righi y Martín Aveiro son grandes dirigentes y han sido muy buenos intendentes los dos”.
LOS INTENDENTES ROBERTO RIGHI (LAVALLE) Y MARTÍN AVEIRO (TUNUYÁN) FUERON POSTULADOS POR STEVANATO.
Posteriormente hizo referencia a la dirigente massista mendocina y directora del BICE Fideicomisos SA, Gabriela Lizana. “Es una mujer y una profesional preparada que puede ocupar ese rol y puede ocupar cualquier rol”, sostuvo.
Otra mujer que sumó al listado fue la única intendenta de la provincia. “Flor Destéfanis está haciendo una excelente gestión en Santa Rosa y yo la veo cómo está caminando y recorriendo la provincia de a poco y la respeto”.
“Emir Félix ha tenido un problema de salud pero me parece que es un gran dirigente. Demostró cómo transformó San Rafael junto a su hermano”, sostuvo sobre el jefe comunal sanrafaelino.
Otro de los apuntados fue el titular del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV): “Martín Hinojosa lo que está haciendo en el INV, el trabajo y el compromiso lo está demostrando”. “Alejandro Bermejo también porque sé cómo trabajó en Maipú. Para mí fue el mejor intendente que tuvo Maipú y me dejó la vara muy alta, por eso nos llevamos bien, porque yo tengo que tratar de alcanzar la vara que dejó Alejandro”, agregó, postulando al senador provincial que tenía a su lado durante la entrevista.
Stevanato señaló que “después hay un candidato más que lo tengo guardado y ya lo voy a tirar”. Ante la pregunta de si el octavo nombre se trataba de una autopostulación, el intendente se rió y dijo: “Bueno, déjenme una chance”.
“El peronismo tiene buenos candidatos y tiene alternativas”, concluyó el jefe comunal y remarcó que el partido también llevará buenos candidatos a intendentes en los municipios actualmente gobernados por el radicalismo.
Por otra parte, el intendente maipucino cuestionó al gobernador Rodolfo Suarez y lo acusó de marginar al municipio. “La relación con el Gobierno provincial los maipucinos la estamos sufriendo. La discriminación uno la puede ver en diferentes temas”, sostuvo.
“En materia de seguridad, desde diciembre de 2015 en el departamento de Maipú se llevaron 80 policías y no los tuvimos y los maipucinos sufren la ola de inseguridad que se vive en toda la provincia pero se ha agudizado mucho en nuestro departamento. Pasa lo mismo con Vialidad. El intendente de Lavalle, Roberto Righi, salió a comentar el abandono de las calles rurales y a nosotros nos pasa lo mismo en Maipú. Y cuando uno va viendo los diarios y ve que Vialidad va haciendo obras en los municipios radicales y en Maipú vemos que hay cero inversión, uno siente que se han olvidado de los maipucinos”, afirmó Stevanato.
Por otra parte, sostuvo que “esto se agudiza mucho más cuando escucho a algunos funcionarios provinciales que hablan de la discriminación del Gobierno nacional pero yo veo obras del Gobierno nacional pero después no veo ninguna obra del Gobierno provincial”.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.