El Papa Francisco aboga por una fecha común para la Pascua con las iglesias cristianas

El líder de la Iglesia Católica se muestra dispuesto a unificar la celebración de la Pascua con otras confesiones cristianas, tras 1700 años del Concilio de Nicea.

InfoMas Internacionales 26/01/2025Info+MasInfo+Mas
el-papa-francisco-acepto-que-las-otras-iglesias-PEBXWQCJMVCRDLKVPZSBH4MX6A
El papa Francisco aceptó que las otras iglesias cristianas fijen una fecha común para la Pascua. (AP/Andrew Medichini) Andrew Medichini - AP

El Papa Francisco aboga por una fecha común para la Pascua con las iglesias cristianas

El líder de la Iglesia Católica se muestra dispuesto a unificar la celebración de la Pascua con otras confesiones cristianas, tras 1700 años del Concilio de Nicea.

El Papa Francisco expresó el pasado sábado que la Iglesia Católica está dispuesta a aceptar una fecha común para la Pascua junto a las demás iglesias cristianas, especialmente las ortodoxas, que celebran la festividad en fechas distintas debido a la diferencia en los calendarios que utilizan.

Durante una misa en la que concluyó la semana de oración por la unidad de los cristianos, el pontífice afirmó que la Iglesia Católica acepta "la fecha que todos deseen, una fecha de unidad", mostrando su disposición a lograr un acuerdo que permita a los cristianos celebrar el Domingo de Resurrección el mismo día.

Este año, la Pascua se celebrará el 20 de abril tanto para los católicos, que siguen el calendario gregoriano, como para las iglesias ortodoxas, que utilizan el calendario juliano. Esta coincidencia, que ocurre en el contexto del aniversario del Concilio de Nicea, representa una oportunidad histórica para avanzar hacia la unidad cristiana, según destacó el Papa.

Francisco recordó que el Concilio de Nicea, hace 1700 años, estableció las bases para la determinación de la fecha de la Pascua, y subrayó que este año la convergencia de ambas fechas debe ser vista como un recordatorio de la necesidad de un paso decisivo hacia la unidad.

Te puede interesar
Lo más visto