
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
InfoMas Internacionales 13/04/2025¡Victor no merecía morir así! Indignación nacional por el joven autista acribillado por la policía en Idaho
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
Estados Unidos llora. Llora la pérdida de Víctor Pérez, un adolescente autista, dulce, no verbal, de apenas 17 años, que fue baleado nueve veces por la policía de Pocatello, Idaho, mientras sostenía un cuchillo en su propio patio. Víctor no estaba solo: su madre y su hermana, conocedoras de sus crisis, trataban de calmarlo y pidieron ayuda. Pero la ayuda que llegó no fue vida… fue muerte.
Sin evaluación. Sin diálogo. Sin humanidad.
Los oficiales abrieron fuego a través de una cerca de alambre segundos después de llegar al lugar. Su madre y su hermana gritaban desesperadas: “¡Por favor, no le disparen! ¡Es autista!”
No importó.
https://www.facebook.com/share/1QUpJGPb4G/
(Video de el momento que la policía dispara a Víctor)
Víctor fue llevado en estado crítico. Perdió una pierna. Entró en coma. Y finalmente, el diagnóstico fue irreversible: muerte cerebral. Este sábado, su familia tomó la desgarradora decisión de desconectarlo del soporte vital. Ya no había esperanza.
Solo dolor. Solo rabia.
Las redes sociales han explotado con el clamor:
#JusticiaParaVictor,
#ElAutismoNoEsUnCrimen,
#Somos1de36.
https://www.facebook.com/share/r/1BSAEEjDHD/
(Video en pedido de justicia)
“Esto no fue un accidente, fue una ejecución por ignorancia”, escribió una ex profesora de la familia. “Víctor era un niño. Un niño con dificultades. Y Pocatello falló.”
La familia, de origen puertorriqueño, había venido a EE. UU. buscando una vida mejor. Hoy, están devastados. Y exigen algo que no debería ser revolucionario: socorristas capacitados en autismo. Porque la ignorancia no puede seguir costando vidas.
Ya no es solo Víctor. Es cada niño que podría ser el siguiente.
Ya no alcanza con lamentos. Se necesita legislación, capacitación, empatía.
¡Basta de disparar primero y preguntar después!
Basta de tratar la neurodivergencia como amenaza.
Víctor merecía vivir. Víctor merecía ayuda. Y esta vez, la ayuda llegó con balas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
El presidente ofrece detalles sobre el trágico accidente y reflexiona sobre las políticas de seguridad aérea de gobiernos pasados
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.