
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
InfoMas Internacionales 01/02/2025"Hamás libera a tres rehenes, incluyendo a Yarden Bibas, tras 15 meses de cautiverio"
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
Este sábado, en el marco del alto el fuego que se mantiene desde principios de febrero en la Franja de Gaza, el grupo Hamás liberó a tres rehenes, entre ellos a Yarden Bibas, un israelí que llevaba más de un año y medio cautivo. La liberación de Bibas fue recibida con una mezcla de alivio y tristeza por su familia, que celebró su regreso a casa mientras lloraban la trágica pérdida de su esposa Shiri y sus hijos Ariel y Kfir, quienes, según Hamás, fallecieron en Gaza. Sin embargo, Israel no ha recibido pruebas verificadas y sigue solicitando información sobre su paradero.
En un emotivo comunicado, la familia de Yarden expresó: “Después de 15 largos meses, una cuarta parte de nuestro corazón ha regresado. Yarden ha vuelto, pero el hogar sigue incompleto". Añadieron que, aunque el regreso de Yarden es un alivio profundo, el vacío dejado por la desaparición de su esposa e hijos pesa fuertemente sobre ellos.
Por su parte, Yarden fue descrito por su familia como un hombre valiente que abandonó su seguridad para proteger a los suyos. “Él es un padre que, a pesar del cautiverio, mantuvo su esperanza viva. Hoy regresó a una realidad insoportable”, señalaron.
En el mismo comunicado, pidieron respeto a la privacidad de Yarden durante este proceso de recuperación, solicitando que se le permita sanar física y emocionalmente de la traumática experiencia que vivió. Mientras tanto, las autoridades israelíes siguen buscando respuestas sobre el destino de su familia, y el tema de los rehenes continúa siendo un punto de tensión en el conflicto.
A pesar de la liberación de los tres cautivos, la situación en Gaza sigue siendo delicada y la incertidumbre persiste tanto para las familias de los rehenes como para los gobiernos involucrados.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
El presidente ofrece detalles sobre el trágico accidente y reflexiona sobre las políticas de seguridad aérea de gobiernos pasados
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.