
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
La histórica marca de condimentos fue sancionada por la venta de un producto con contaminantes fuera de norma. La prohibición se aplicó a los lotes de canela molida que superaron los límites establecidos para metales pesados.
InfoMas Internacionales 18/01/2025ANMAT prohíbe la canela molida de Dos Anclas por exceder niveles de plomo
La histórica marca de condimentos fue sancionada por la venta de un producto con contaminantes fuera de norma. La prohibición se aplicó a los lotes de canela molida que superaron los límites establecidos para metales pesados.
En una reciente resolución de la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT), se decidió la prohibición de un producto de la emblemática marca Dos Anclas. La medida se implementó luego de que se detectaran niveles elevados de plomo en su canela molida, comercializada en envases de 30 gramos. Los lotes afectados corresponden a las fechas de elaboración de julio y agosto de 2024: M270724, M290724 y M270824.
La canela molida en cuestión, un producto utilizado con frecuencia en la preparación de pastelería y en la gastronomía cotidiana, había sido sometida a un monitoreo de contaminantes por parte de ANMAT. Tras las pruebas, se determinó que la cantidad de plomo presente en el producto superaba los límites permitidos por la normativa nacional.
La ANMAT subrayó que el retiro de la canela molida Dos Anclas responde a un incumplimiento de las regulaciones sanitarias vigentes y a los riesgos que esto representa para la salud pública. A partir de esta decisión, los productos afectados serán retirados tanto de las tiendas físicas como de las plataformas de venta online, mientras que la marca Dos Anclas deberá cesar su comercialización de los lotes mencionados.
Esta intervención por parte de la ANMAT busca garantizar la seguridad alimentaria de los consumidores y protegerlos de la exposición a metales pesados, cuya ingestión puede ocasionar serios problemas de salud.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.