"El HMPV, un virus conocido que genera preocupación en China: ¿es una nueva amenaza?"

"Aunque los casos aumentan en China, expertos aseguran que el HMPV es un virus común con décadas de antigüedad, y su impacto varía según la región."

InfoMas Internacionales 13/01/2025InfomasInfomas
17363709994949

"El HMPV, un virus conocido que genera preocupación en China: ¿es una nueva amenaza?"

"Aunque los casos aumentan en China, expertos aseguran que el HMPV es un virus común con décadas de antigüedad, y su impacto varía según la región."

En las últimas semanas, la propagación del metapneumovirus humano (HMPV) en China ha generado alarma, evocando recuerdos del inicio de la pandemia de coronavirus. Sin embargo, aunque los síntomas del HMPV son similares a los del COVID-19, los especialistas aseguran que este virus, que ya tiene décadas de existencia, no representa una amenaza global comparable a la del SARS-CoV-2.

El HMPV es responsable de causar infecciones respiratorias, que suelen ser leves en la mayoría de los casos. Conocido por circular anualmente en diversas partes del mundo, este virus tiene una incidencia mayor en niños pequeños, ancianos y personas con sistemas inmunológicos debilitados. Si bien en algunas personas los síntomas pueden incluir fiebre, tos, congestión nasal y silbidos al respirar, estos no son exclusivos del HMPV y son comunes en diversas enfermedades respiratorias.

Aunque la situación actual en China ha despertado preocupaciones debido al aumento de los contagios, los expertos insisten en que el virus no tiene las características de un nuevo patógeno capaz de desencadenar una pandemia. De hecho, muchos niños se contagian con HMPV a lo largo de su vida sin mayores complicaciones.

La distribución global del HMPV varía dependiendo de factores climáticos. En zonas subtropicales, su circulación tiende a ser estacional, mientras que en áreas ecuatoriales tiene una incidencia menor. Esto refuerza la idea de que el virus no se comporta de la misma forma en todas las regiones del mundo, lo que puede hacer que la percepción de riesgo cambie de un lugar a otro.

A pesar de la alarma inicial, los especialistas advierten que el aumento de los casos en China no es indicativo de una nueva pandemia, sino más bien de un patrón de circulación estacional de un virus conocido, cuyo impacto depende del contexto clínico de cada paciente.

Te puede interesar
Lo más visto