
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El presidente presentó una iniciativa para posicionar al país a la vanguardia de la energía nuclear y atraer inversiones internacionales.
InfoMas Internacionales 21/12/2024El Plan Nuclear de Milei: Una apuesta por el futuro energético de Argentina
El presidente presentó una iniciativa para posicionar al país a la vanguardia de la energía nuclear y atraer inversiones internacionales.
En un acto celebrado este viernes por la noche, el presidente Javier Milei presentó el ambicioso Plan Nuclear Argentino, con el que busca convertir a la energía nuclear en la piedra angular del futuro energético del país y del mundo. Acompañado por el jefe del Consejo de Asesores, Demian Reidel, y el director del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Rafael Grossi, Milei destacó las ventajas competitivas de Argentina para liderar este renacer nuclear.
"Contamos con un pueblo privilegiado en capital humano, tierras inhóspitas a baja temperatura en nuestra Patagonia, y abundantes reservas de energía", expresó el presidente, quien destacó que Argentina tiene todos los elementos necesarios para aprovechar esta fuente energética limpia y eficiente, clave para afrontar los desafíos del desarrollo global.
El Plan Nuclear tiene como objetivo posicionar al país como un referente mundial en la generación de energía a partir de la fisión nuclear, en un contexto global donde la demanda de energía crece a medida que avanzan las tecnologías como la Inteligencia Artificial. Reidel, responsable del proyecto, remarcó que este plan es "un renacer de la energía nuclear", resaltando su importancia como solución "abundante, eficiente y rápidamente escalable".
El presidente Milei también habló sobre las "incontables campañas de desprestigio" que, según él, han intentado frenar el avance de la energía nuclear, una fuente que, según el mandatario, es clave para el desarrollo de la civilización. "Después de décadas de declive, la energía nuclear tendrá su retorno triunfal y nosotros no nos vamos a quedar atrás", afirmó.
En su fase inicial, el plan contempla la construcción de un reactor modular pequeño (SMR) en la Central Nuclear Atucha, lo que no solo aumentará la capacidad energética del país, sino que también permitirá mejorar la calidad del suministro eléctrico y reducir los cortes de luz. En una etapa posterior, se desarrollarán reservas de uranio, lo que no solo cubrirá la demanda interna, sino que posicionará a Argentina como un exportador de combustibles nucleares de alto valor agregado.
Este proyecto cuenta con el respaldo del OIEA, lo que refuerza la confianza internacional en el plan, y con el respaldo del Gobierno nacional, que creará el Consejo Nuclear Argentino para asegurar su ejecución. Este consejo estará presidido por Reidel e integrado por figuras clave como el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el ministro de Defensa, Luis Petri.
Con este plan, Argentina se propone no solo ser un líder en el uso pacífico de la energía nuclear, sino también un centro de desarrollo en el campo de la Inteligencia Artificial, consolidando su posición como un referente global en ambos sectores.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.
El hecho ocurrió en la intersección de Urquiza y Pelactay, una esquina sin semáforos que vecinos señalan como peligrosa.
El Presidente rechazó la norma que garantizaba partidas específicas para las universidades públicas y aumentos salariales para docentes y no docentes. El conflicto con el sector educativo y la oposición se profundiza.