
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
La ley que amenaza con eliminar una de las redes sociales más populares en el país podría entrar en vigor justo antes de la inauguración presidencial, generando preocupaciones sobre la libertad de expresión y el acceso a información.
InfoMas Internacionales 18/12/2024TikTok en riesgo de ser prohibida en Estados Unidos: el futuro de la plataforma está en manos del Tribunal Supremo
La ley que amenaza con eliminar una de las redes sociales más populares en el país podría entrar en vigor justo antes de la inauguración presidencial, generando preocupaciones sobre la libertad de expresión y el acceso a información.
TikTok ha solicitado al Tribunal Supremo de Estados Unidos que detenga la ley que obliga a su empresa matriz, ByteDance, a vender la aplicación a un comprador no chino antes del 19 de enero. Si no se cumple con esta exigencia, la ley ordenaría la eliminación de TikTok de las tiendas de aplicaciones en línea, una medida que la compañía considera un ataque directo a la libre expresión de millones de usuarios.
En sus alegaciones ante el tribunal, los abogados de la red social señalaron que esta medida destruiría una de las plataformas más utilizadas por los estadounidenses para expresar opiniones políticas, comerciales, artísticas y sobre otros temas de interés público. Esta solicitud llega después de que un tribunal de apelaciones desestimara la demanda de TikTok, que argumentó que la ley viola los derechos constitucionales de sus usuarios.
A pesar de las preocupaciones de seguridad nacional citadas por la administración del presidente Joe Biden, no se han presentado pruebas que justifiquen la prohibición de la app, lo que ha intensificado el debate sobre la legalidad de la medida y su impacto en la libertad de expresión en la era digital.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El siniestro se produjo al mediodía del martes cuando una camioneta embistió de frente a un automóvil. Una joven permanece internada en grave estado y un hombre sufrió heridas leves.
En el marco de una movilización ciudadana en Mendoza, el abogado penalista Dr. Marcelo Canale expone el impacto devastador de las falsas denuncias y llama a construir un sistema judicial rápido, objetivo y libre de sesgos.
El siniestro ocurrió en la noche del jueves. Las víctimas fatales tenían 18 y 19 años. Los sobrevivientes permanecen internados con lesiones de distinta gravedad.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.