
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La oposición pide que se nombre a la diputada Reyes y al senador Juez como consejeros. Si se resisten se podría judicializar.
InfoMas Política 19/04/2022Exigirán ante la opinión pública que el presidente de la Cámara Baja, Sergio Massa, y la titular del Senado, Cristina Fernández de Kirchner, firmen sendas resoluciones para designar en el Consejo de la Magistratura a la diputada Roxana Reyes (UCR) y al senador Luis Juez (PRO).
La rueda de prensa será en el Salón Delia Parodi de la Cámara de Diputados, a las 15 horas. Rivadavia 1864, primer piso del Palacio.
Brindarán la conferencia de prensa los jefes de bloques e interbloque de Diputados y Senadores, además de los legisladores propuestos para integrar el Consejo de la Magistratura por la segunda minoría de cada una de las dos cámaras, tal como establece la ley original de 1997 que fijó en 20 el número de consejeros, norma que está en plena vigencia tras el fallo de la Corte Suprema que declaró inconstitucional la reforma impulsada por el kirchnerismo en 2006.
La intención es presionar a fondo, se van a presentar en sociedad a los dos candidatos y se va a intimar a Massa y a Cristina Kirchner para que cumplan con la firma de las dos designaciones como establece la ley.
Si no lo hacen, se van a estudiar los caminos a seguir y se definirá. Está el per saltum presentado pero eso está resuelto, así que hoy veremos qué camino se toma.
La intención no es judicializar pero alguna medida habrá que tomar si se resisten a realizar los nombramientos y puede ser la judicialización, según Juntos por el Cambio.
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.