
Gran incendio en carpintería de Guaymallén genera alarma entre vecinos
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
InfoMas Departamentales16/11/2024La sorprendente inacción del personal de Tránsito de Guaymallén
Un análisis crítico sobre la falta de vigilancia en las calles mientras el personal prefiere la comodidad de una estación de servicio.
El personal de Tránsito de Guaymallén ha sido objeto de críticas tras ser avistado con frecuencia en la estación de servicio de GNC de la Jirafa, ubicada en la intersección de Bolivia y Godoy Cruz de Villa Nueva. En lugar de cumplir con su deber de regular y garantizar la seguridad vial, los agentes parecen haber encontrado un lugar de refugio lejos de sus responsabilidades.
Diversos testimonios y fotografías han documentado esta situación, donde se observa a los funcionarios estacionando sus camionetas en el minimarket y café de la estación, a menudo en horarios de mayor afluencia de tráfico. Esta falta de acción ha generado preocupación entre los residentes, quienes se preguntan sobre la efectividad de la vigilancia en sus calles.
No es un incidente aislado; la tendencia es constante, y basta con visitar el lugar en diferentes momentos del día para confirmar que la presencia del personal de Tránsito en su puesto de trabajo es casi nula. Mientras los ciudadanos luchan con el caos vehicular y la inseguridad en las vías, el personal parece preferir un descanso en un entorno cómodo, dejando de lado su compromiso con la comunidad.
La situación plantea serias interrogantes sobre la gestión del Tránsito en Guaymallén y la necesidad urgente de una supervisión más efectiva para garantizar que los funcionarios cumplan con sus deberes y, en última instancia, mejoren la seguridad vial en la región.
Dos dotaciones de bomberos luchan contra las llamas, mientras las autoridades temen por la seguridad de las viviendas cercanas.
El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.
El silencio de la tarde fue roto por una alerta angustiante: un hombre flotando en el canal de riego de San Martín, arrastrado por la corriente, dejó a los vecinos de la zona con el corazón encogido.
La insólita situación de Paula Pestana Pongolini revela graves irregularidades en el sector público, según el gobernador Alfredo Cornejo.
La situación en Guaymallén se vuelve cada vez más alarmante.
La Municipalidad de San Carlos abrió oficialmente el periodo de inscripciones para la elección de la reina departamental de la Vendimia 2025.
Sábado 18 horas: Una invitación a cuidar de tu bienestar emocional con charlas y actividades gratuitas.
El fatal accidente de Brian Martin Flores pone en evidencia la negligencia de los funcionarios municipales de Marcos Calvente, quienes habrían ignorado un peligro evidente en las calles del distrito.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
La iniciativa municipal busca fortalecer las habilidades de trabajadores del rubro con capacitaciones presenciales que comenzarán el 25 de abril en dos sedes barriales.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.