El gobierno provincial invertirá más de 1.600 millones para terminar viviendas en Tunuyán

El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.

InfoMas Departamentales11/01/2025Info+MasInfo+Mas
6781585741b9d__700x430

El gobierno provincial invertirá más de 1.600 millones para terminar viviendas en Tunuyán

El gobernador Alfredo Cornejo y autoridades locales firmaron un convenio que permitirá concluir 144 viviendas en el loteo Bordelongue. La obra, paralizada por años, avanza con el compromiso de la Provincia y el Municipio.

En una significativa jornada, el gobernador Alfredo Cornejo, junto al ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial, Natalio Mema, la subsecretaria Marité Badui y el intendente de Tunuyán, Emir Andraos, firmaron un acuerdo de financiamiento que permitirá la finalización de 144 viviendas en el loteo Bordelongue, ubicado en el departamento de Tunuyán. La obra, que tiene un alto porcentaje de avance, será culminada gracias a una inversión provincial de $1.625.000.000, destinada a garantizar la entrega de viviendas a las familias que las esperan.

El intendente Andraos destacó la importancia de reactivar esta obra, que estuvo paralizada por años debido a un proyecto nacional inconcluso. "Ahora, con el esfuerzo conjunto entre el Municipio y la Provincia, vamos a poder concluir una primera etapa de 300 viviendas", expresó Andraos, quien detalló que las 144 casas iniciales estarán listas en tres o cuatro meses, luego de renegociar con las empresas constructoras.

Por su parte, la subsecretaria Badui subrayó la urgencia de finalizar estas viviendas, que representan el sueño de muchos tunuyaninos. "Las casas tienen un 85% de avance, pero corren el riesgo de ser usurpadas o vandalizadas. Es esencial que la obra se termine", señaló Badui, resaltando la necesidad de concluir las obras de infraestructura y urbanización para habilitar las viviendas.

Este convenio de financiamiento, firmado en la Casa de Gobierno, se enmarca en lo dispuesto por el Artículo 48 de la Ley 9497 y el Decreto 1677/24. El préstamo será devuelto por el Municipio a partir de octubre de este año, con un plazo de vencimiento en 2032. Se estima que, tras esta primera etapa, la siguiente fase de la obra podría iniciarse en la segunda mitad del año.

Te puede interesar
Lo más visto