
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La Junta Electoral de Mendoza habilitó la consulta web del padrón electoral para las elecciones 2023. Conocé cuándo y cómo se vota en las PASO del 11 de junio.
InfoMas Política 23/05/2023La Honorable Junta Electoral de la Provincia de Mendoza habilitó el padrón electoral para que los ciudadanos de los 18 departamentos puedan revisar en qué mesa y escuela deberán emitir el sufragio en las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO 2023) del 11 de junio, incluidas en el cronograma de las elecciones 2023.
La provincia de Mendoza tendrá varias novedades. Como ocurrió en los comicios desdoblados de siete departamentos que se desarrollaron el pasado 30 de abril, en estas PASO se votará con boleta única para elegir a los representantes provinciales y municipales en los cargos ejecutivos y legislativos que se ponen en disputa.
La ciudadanía mendocina irá a las urnas varias veces en el año, ya que decidió desdoblar sus comicios de los nacionales, por lo tanto serán en fechas diferentes.
Abajo podrás buscarte en el padrón definitivo. Solo deben consignarse el Documento Nacional de Identidad y darle click a la validación. Luego hay que pulsar sobre el botón “buscar”.
En las PASO del 11 de junio se presentarán los precandidatos a gobernador y vice; a ocupar la mitad de las bancas en la Cámara de Diputados (24) y de Senadores (19); a la intendencia de la Ciudad de Mendoza, Guaymallén, Las Heras, Godoy Cruz, General Alvear, Malargüe, Tupungato, Luján de Cuyo, Junín, San Martín y Rivadavia; y a la renovación de la mitad de las bancas de los Concejos Deliberantes de esos 11 departamentos.
Además de las elecciones generales provinciales del 24 de septiembre; en el calendario provincial hay que sumar las generales municipales del 3 de septiembre, en las que solo sufragarán las poblaciones de los departamentos de San Rafael, Maipú, Lavalle, San Carlos, Tunuyán, Santa Rosa y La Paz.
En tanto que las PASO para elegir presidente, vicepresidente, diputados y senadores nacionales se llevarán a cabo el 13 de agosto. Las generales nacionales serán el 22 de octubre. Si es necesaria una segunda vuelta (balotaje), la fecha fijada es el 19 de noviembre.
Con boletas que serán más grandes en algunos departamentos que otros, para la gobernación y vicegobernación se presentarán diez fórmulas, divididas en cinco coaliciones o partidos políticos.
Por el oficialista Frente Cambia Mendoza lo harán Alfredo Cornejo/Hebe Casado y Luis Petri/Patricia Giménez. En tanto que el peronista Frente Elegí llevará a Omar Parisi/Lucas Ilardo, Guillermo Carmona/Liliana Paponet, Alfredo Guevara/Patricia Galván y Nicolás Guillén/Lorena Martín. La nueva coalición “La Unión Mendocina” postula a una fórmula única, integrada por Omar De Marchi/Daniel Orozco. También el Partido Verde apuesta a un solo binomio: Mario Vadillo/Emanuel Fugazzotto. En tanto que el Frente de Izquierda y los Trabajadores (FIT) va con Lautaro Jiménez/Noelia Barbeito y Víctor da Vila/Nadya Gazzo.
Revisá, a continuación, el listado completo de precandidatos/as para las PASO del 11 de junio; por categoría, departamento y agrupación política.
La Junta Electoral de Mendoza dispuso un formulario de inscripción para quien desee participar voluntariamente como autoridad de mesa en las PASO, labor que este año será retribuida con $10.000 si se cumple con la capacitación para llevar adelante la función.
Para quedar anotado en el registro de la Junta, deberás completar el formulario que se encuentra en ESTE LINK.
Seguir Leyendo:
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.