
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dijo este viernes en el marco de su reunión en Pekín con su homólogo chino, Xi Jinping, que "nadie prohibirá a Brasil mejorar su relación con China".
InfoMas Internacionales 14/04/2023"Ayer visitamos Huawei en una demostración de que queremos decirle al mundo que no tenemos prejuicios en nuestras relaciones con los chinos. Nadie va a prohibir que Brasil mejore su relación con China", dijo el mandatario brasileño, en una reunión abierta entre ambos líderes, informa G1.
EE.UU. considera a la empresa china como "un riesgo para la seguridad nacional". Lula también habló de intensificar las relaciones entre ambos países en áreas como ciencia y tecnología; estrategias para combatir el cambio climático; energía limpia o producción de coches y autobuses eléctricos.
"Debemos trabajar duro para crear una relación Brasil-China que no sea solo una relación de interés meramente comercial. Aunque el interés comercial es muy importante", aseguró.
El mandatario, que llegó este viernes al encuentro acompañado de una importante comitiva y de su esposa, Janja, fue recibido con honores el Gran Salón del Pueblo, situado en la famosa plaza de Tiananmen.
Por su parte, Xi destacó "los intereses comunes" entre ambos países y aseguró que sus relaciones "jugarán un papel clave para la estabilidad y paz mundiales".
"China trata como estratégicas y de gran alcance las relaciones entre China y Brasil, y da prioridad a nuestras relaciones exteriores. El presidente Lula es nuestro amigo desde hace mucho tiempo", añadió.
Ambos países firmaron 15 acuerdos entre los que destaca el intercambio de tecnologías de semiconductores, el 5G, 6G y la construcción de CBERS-6, un satélite fabricado entre ambos países y que permitirá monitorear la deforestación de la selva Amazónica, incluso si está cubierta por nubes.
Otro de los acuerdos claves, del que se hablado mucho estos últimos días, es el de la realización de transacciones comerciales directamente en reales y yuanes, para evitar el proceso de dolarización y facilitar el comercio entre las partes.
El Gobierno de Brasil consideró este viaje como uno de los "más importantes" del inicio del mandato del izquierdista, quien previamente visitó Argentina, Uruguay y EE.UU.
La visita de Lula tiene como objetivo reconstruir los lazos diplomáticos y comerciales entre ambos países, que quedaron muy desgastados durante la gestión de Jair Bolsonaro.
Como principal socio comercial de Brasil, en 2022, China importó productos brasileños por un valor que supera los 89.700 millones de dólares, con la soja y los minerales como artículos principales. El nivel de exportaciones chinas a la nación sudamericana se situó en casi 60.700 millones de dólares para el mismo período.
Lula y Xi mantendrán esta tarde una cena a puerta cerrada, y después se espera que el mandatario brasileño hable a la prensa.
Seguir leyendo
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
La joven de 14 años permanece sola en el interior del colegio Marcelino Blanco. Interviene un grupo especial de la Policía de Mendoza, mientras continúa la negociación liderada por la fiscalía penal de menores.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.