
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
Tras meses de idas y venidas, el proyecto se convirtió en ley este jueves por la noche en el Senado. En Mendoza adelantaron que no habrá un acatamiento y que solamente el 0.0 de alcohol en sangre se respetaría en rutas nacionales.
InfoMas Provinciales14/04/2023La ley de tolerancia cero de alcohol al volante se trató este jueves en la Cámara de Senadores, tras varios meses en los que el Congreso no sesionó en la Cámara Alta por distintos motivos. El proyecto impulsado en Diputados por el oficialismo, por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial se convirtió el ley con un total de 49 votos a favor y 9 en contra.
Una de las principales controversias en el caso era la posición de algunos legisladores mendocinos, ya que empresarios de la industria del vino habían realizado diversas reuniones desde el 2020 para intentar que el proyecto se frene. Una parte de Juntos por el Cambio, impulsada por Alfredo Cornejo y Mariana Juri, estuvo detrás de ese objetivo aunque desde el bloque peronista ya manifestaban tener "una amplia mayoría" al respecto, algo que terminó sucediendo con el contundente resultado.
A fines de 2022, este proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados por lo que en su momento el gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez, fue consultado respecto de cómo haría Mendoza para aplicar esta ley en la práctica. A lo que respondió y aclaró que "el tránsito es facultad de la provincia. No vamos a mandar la adhesión a Tolerancia Cero a la Legislatura provincial. En la provincia se aplica la ley de la provincia".
En el mismo sentido, legisladores del radicalismo mendocino afirmaron que esto no afectaría los controles de la diaria en las calles de Mendoza, pero sí en las rutas nacionales. Un ejemplo básico y claro es el siguiente: en calle Arístides Villanueva, una de las más concurridas por jóvenes (o no tan jóvenes) en la que se inserta un polo gastronómico mendocino enorme, si la Municipalidad de Capital realiza un control o bien Tránsito de la provincia, no podrá exigir el 0.0 de alcohol en sangre sino que seguirá rigiéndose por el 0.5.
Esa misma situación se replicará a todas las calles, por ejemplo, del centro de Mendoza en las que circulan habitualmente los ciudadanos. También en el interior de los departamentos en los que no atraviesa una ruta nacional.
Sin embargo, sí se exigirá el 0.0 de alcohol en sangre una vez que con un vehículo, moto, camioneta o cualquier tipo de rodado, se ingrese a la Ruta 7, Ruta 40 o cualquier otra vía nacional en la que esté labrando actas y controles la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Seguir Leyendo:
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Con la sanción de la Ley 9.598, el Gobierno de Mendoza busca fortalecer la estabilidad laboral y fomentar la formación continua de los docentes. Los incentivos beneficiarán a aquellos que permanezcan en un mismo establecimiento educativo por más de dos años.
La granizada en Vallecitos y los daños en el Establecimiento Potabilizador Potrerillos provocan interrupciones en el suministro de agua en varias zonas de Luján, Godoy Cruz y Ciudad.
A pesar de las campañas de concientización y la prohibición de la venta de pirotecnia, en varios municipios de Mendoza sigue prevaleciendo el uso irresponsable, afectando a personas con autismo y otras discapacidades. ¿Cómo avanzar hacia una sociedad más inclusiva y menos egoísta?
El jefe comunal de San Rafael destacó la eficacia del sistema de mitigación de daños y comparó la situación con la falta de medidas en el Este de Mendoza
El Gobierno de Mendoza oficializa la medida que garantiza la estabilidad laboral para los docentes suplentes durante todo el próximo año, según la nueva resolución publicada.
El hecho ocurrió en Rodeo del Medio. Investigan si el conductor se quedó dormido al volante
El ingreso de US$12.000 millones robusteció las arcas del BCRA y aportó estabilidad al dólar, mientras resurgen estrategias de carry trade ante tasas atractivas en pesos.
El siniestro ocurrió en la ruta 82, a pocos metros del mirador del Perilago. Los involucrados fueron hospitalizados con múltiples lesiones.
La Prefectura Naval intensifica el operativo para localizar a Pablo Ovando, desaparecido junto a su hijo en aguas del Riacho Correntoso. El niño fue encontrado sin vida este viernes.
Jorge Mario Bergoglio falleció este lunes en el Vaticano a los 88 años. Fue el primer pontífice latinoamericano, el primero jesuita y una figura clave en tiempos de cambios sociales y religiosos. Su muerte marca el fin de una era para el catolicismo contemporáneo.