
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tras meses de idas y venidas, el proyecto se convirtió en ley este jueves por la noche en el Senado. En Mendoza adelantaron que no habrá un acatamiento y que solamente el 0.0 de alcohol en sangre se respetaría en rutas nacionales.
InfoMas Provinciales14/04/2023La ley de tolerancia cero de alcohol al volante se trató este jueves en la Cámara de Senadores, tras varios meses en los que el Congreso no sesionó en la Cámara Alta por distintos motivos. El proyecto impulsado en Diputados por el oficialismo, por el Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial se convirtió el ley con un total de 49 votos a favor y 9 en contra.
Una de las principales controversias en el caso era la posición de algunos legisladores mendocinos, ya que empresarios de la industria del vino habían realizado diversas reuniones desde el 2020 para intentar que el proyecto se frene. Una parte de Juntos por el Cambio, impulsada por Alfredo Cornejo y Mariana Juri, estuvo detrás de ese objetivo aunque desde el bloque peronista ya manifestaban tener "una amplia mayoría" al respecto, algo que terminó sucediendo con el contundente resultado.
A fines de 2022, este proyecto obtuvo media sanción en la Cámara de Diputados por lo que en su momento el gobernador de la provincia, Rodolfo Suarez, fue consultado respecto de cómo haría Mendoza para aplicar esta ley en la práctica. A lo que respondió y aclaró que "el tránsito es facultad de la provincia. No vamos a mandar la adhesión a Tolerancia Cero a la Legislatura provincial. En la provincia se aplica la ley de la provincia".
En el mismo sentido, legisladores del radicalismo mendocino afirmaron que esto no afectaría los controles de la diaria en las calles de Mendoza, pero sí en las rutas nacionales. Un ejemplo básico y claro es el siguiente: en calle Arístides Villanueva, una de las más concurridas por jóvenes (o no tan jóvenes) en la que se inserta un polo gastronómico mendocino enorme, si la Municipalidad de Capital realiza un control o bien Tránsito de la provincia, no podrá exigir el 0.0 de alcohol en sangre sino que seguirá rigiéndose por el 0.5.
Esa misma situación se replicará a todas las calles, por ejemplo, del centro de Mendoza en las que circulan habitualmente los ciudadanos. También en el interior de los departamentos en los que no atraviesa una ruta nacional.
Sin embargo, sí se exigirá el 0.0 de alcohol en sangre una vez que con un vehículo, moto, camioneta o cualquier tipo de rodado, se ingrese a la Ruta 7, Ruta 40 o cualquier otra vía nacional en la que esté labrando actas y controles la Agencia Nacional de Seguridad Vial.
Seguir Leyendo:
Gobernador e intendentes ausentes y egoístas que solo piensan en negocios propios
Tormenta de Santa Rosa desata infierno cloacal en calle 2 de Mayo: inundaciones, contaminación y abandono absoluto
El Hospital Notti enfrenta una crisis sanitaria por el aumento de casos de bronquiolitis, principalmente en bebés y adultos mayores. El virus sincicial respiratorio es el principal causante y los cambios bruscos de temperatura agravan el panorama.
A más de dos años de la desaparición de Darío Codina Bandes y Nataniel Guzmán, el Ministerio de Seguridad y Justicia de Mendoza ofrece millonarias recompensas para quienes aporten información certera. El silencio duele, pero la esperanza resiste.
Un convoy especial transporta una estructura de 456 toneladas desde la planta industrial hasta Luján de Cuyo. Cortes y desvíos impactarán el tránsito hasta el domingo.
Alejandrina Funes fue elegida como la nueva soberana de la Vendimia, mientras que Sofía Perfumo asumió como Virreina en una ceremonia llena de emoción y sorpresas.
El presidente Javier Milei delega el Poder Ejecutivo a su vicepresidenta Victoria Villarruel mientras se dirige a Washington para la asunción de Trump. El anuncio desata especulaciones sobre el clima de la política interna.
Las lluvias de la madrugada causaron crecientes que provocaron el corte de calles y rutas. Vialidad Provincial trabaja en la reparación de los caminos afectados.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.