
Condenan a panadero en Málaga por insulto homófobo en nómina de un empleado
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Uno de los grandes misterios de la Luna ha sido descifrado. Se trata del lado de nuestro satélite que nunca podemos ver desde nuestro punto de vista en la Tierra.
InfoMas Internacionales 14/04/2022Científicos lograron descifrar el misterio de la cara oculta de la Luna y lo comparten con el mundo.
El 'Lado Oscuro' de la Luna era un misterio que tenía más interrogantes que respuestas y ahora, los científicos lograron descrifarlo y lo comparten con el mundo.
Según detallan medios especializados, el misterio detrás de la cara oculta de la Luna, es probablemente uno de los impactos más masivos que ha recibido el satélite de la Tierra. Investigadores de la Universidad de Brown detallaron la cuenca del Polo Sur-Aitken, como el cráter de impacto más grande que recibió la Luna y quizás se trate de un impacto de otro planeta.
El Lado Oscuro de la Luna, tenía un elemento que no es habitual en su composición.
Las diferencias entre la 'cara visible' y la oculta de la Luna se notaron por primera vez en 1960, cuando llegaron las misiones espaciales a la Luna, allí se notó que los depósitos en los volcanes tenían diferentes tipos de "tierras" en su superficie. La cara de la Luna, que se ve desde la Tierra, está integrada por "mares lunares" que tenían colores oscuros de flujos de "lava". Pero en el lado oscuro de la Luna, no se veía nada similar si no, una especie de vulcanismo.
En estas fotos se aprecian las diferencias de ambos lados de la Luna:
El lado visto desde la Tierra
y la cara oculta
Durante el estudio los científicos simularon el choque de la Tierra con un cuerpo celeste del tamaño de Marte llamado Theia que ocurrió hace 4.500 millones de años. Capas externas de la Tierra y de Theia salieron despedidas hacia el espacio y, con el tiempo, formaron la Luna. Entonces nuestro satélite estaba 15 veces más cerca de la Tierra y los investigadores descubrieron que la intensa gravitación entre el planeta y el satélite hizo que la Luna se enfrentara a la Tierra solo por uno de sus lados.
"Poco después del gran impacto, las temperaturas de la Tierra y de la Luna eran muy altas", explica Steinn Sigurdsson, profesor de astrofísica. El lado lejano de la Luna se enfrió rápidamente y debido a las altas concentraciones de aluminio y calcio se hizo sólida y gruesa, mientras que la cara cercana permaneció a una temperatura de hasta 2500 grados Celsius y el impacto de los asteroides rompió la corteza creando 'mares'. Los investigadores explican que los meteoros también golpearon la cara oscura de la Luna pero que su corteza resultó ser tan gruesa y quedaron solo cráteres, que es lo que la hace tan diferente del lado cercano a la Tierra.
La justicia ordena una indemnización de más de 13.000 euros por vulnerar la dignidad y derechos fundamentales del trabajador
Tenía 17 años, era autista, no verbal y padecía parálisis cerebral. La policía de Pocatello le disparó 9 veces en segundos. Hoy, su familia se despide mientras una nación exige justicia.
El Gobierno italiano endurece las normas para obtener la ciudadanía a través del derecho de sangre, limitando la posibilidad a descendientes directos de hasta dos generaciones.
El epicentro del sismo se localiza cerca de Mandalay, y los efectos se sienten en países vecinos como China y Tailandia, donde varios edificios colapsan.
El ataque perpetrado por el grupo armado M23 en la prisión central de Goma, en la República Democrática del Congo, deja un saldo aterrador de mujeres víctimas de violencia sexual extrema.
Un ataque en el centro educativo Risbergska en Örebro deja decenas de heridos y marca el peor tiroteo en la historia reciente de Suecia.
La familia de Yarden expresa su alivio, pero también su dolor por la pérdida de su esposa e hijos en Gaza
La NTSB analizará las grabadoras para esclarecer las causas del trágico accidente que cobró la vida de 67 personas.
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.