
El gobernador de Mendoza evaluó el resultado bonaerense y pidió un cambio de estrategia al Gobierno
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
La titular del PRO y aspirante a ser candidata presidencial de Juntos por el Cambio en las elecciones del año próximo, Patricia Bullrich, aseveró este viernes que si llega a la Presidencia va a "terminar con los planes sociales en Argentina".
InfoMas Política 15/10/2022La presidenta del PRO sostuvo que durante el gobierno de Macri tuvo "muchos enfrentamientos" internos por la política social que llevó a cabo.
"Siempre creí, creo firmemente y es lo que voy a hacer si es la voluntad popular: voy a terminar con los planes sociales en Argentina. En 4 años no van a quedar planes sociales para que la cultura del trabajo y el trabajo sea la variable", subrayó Bullrich.
En diálogo con radio Rivadavia, la titular del PRO precisó: "Tuve muchos enfrentamientos por nuestra política social, que fue de mantener el mismo esquema de planes sociales que habíamos heredado".
"Yo estuve en contra de nuestra política social en su momento, lo discutí mucho con Mauricio [Macri], con [Carolina] Stanley, lo discutí con todo el equipo porque además siendo ministra de Seguridad recibía el problema", enfatizó.
En esa línea, la dirigente del PRO planteó sus diferencias respecto de las políticas sociales que llevó adelante el gobierno de Mauricio Macri. "Teniendo tantos jóvenes viviendo sin trabajar ni estudiar generaba problemas de seguridad, más chicos que eran delivery de la droga y más problemas", argumentó.
Bullrich afirmó que la política social del gobierno de Mauricio Macri fue "mantener el mismo esquema de planes sociales" que habían heredado del kirchnerismo.
"Me voy a poner en frente del populismo light. Si la cultura kirchnerista nos invade también a nosotros qué queda para el país. Tenemos que marcar claramente nuestra delimitación, nuestra línea. Yo quiero marcar un faro claro de cuáles son las ideas del PRO", enfatizó Bullrich.
Al referirse al proyecto de ley que prorroga por 10 años la suspensión de los desalojos en los barrios populares, iniciativa que acompañaron los diputados de Juntos por el Cambio, la exministra de Seguridad volvió a cuestionar el acompañamiento de la oposición.
"Como no soy diputada no me enteré que iban a tratar esa ley. Yo la cuestioné en 2017 y 2018 cuando se estaba hablando, porque es una ley que, desde mi punto de vista, generaba una gran injusticia. La argentina necesita un elemento fundamental que es la Justicia. Que no se sienta que hay argentinos que todo se lo llevan de arriba y otros que todos les cuesta muchísimo", manifestó.
Además, la titular del PRO disparó: "¿Qué somos nosotros? ¿Estamos con la propiedad privada? Entonces no podemos darle 10 años a determinados lugares a que no puedan tener la posibilidad de un desalojo mientras que si una persona no paga el alquiler por 3 meses la desalojan".
También consideró que haber prorrogado por 10 años la prohibición de desalojos en barrios populares no ayuda a encontrar una solución al problema. "Hay que ordenar las cosas desde el derecho justo de todos y no desde que algunos son privilegiados. Que todos seamos iguales ante la ley y que no tengamos la posibilidad de zafar todo el tiempo y de vivir gratis, porque nada es gratis en Argentina", sentenció.
Bullrich: "No hay que hablar más del tema de si Mauricio va a ser candidato"
La presidenta del PRO pidió "no hablar más" respecto de si el exmandatario Mauricio Macri va a ser candidato en 2023, al considerar que "no tiene mucho sentido hablar del tema porque es su decisión".
Bullrich dijo no haber escuchado las últimas entrevistas que brindó el expresidente, donde aclaró que no se anotó en la carrera presidencial porque "es momento de pelear por las ideas y los valores, no por la propia".
"No lo escuché. No hay que hablar más del tema de si Mauricio va a ser candidato. Él dijo que lo iba a decidir en marzo. Está en su decisión y no tiene mucho sentido hablar del tema", puntualizó.
Seguir Leyendo:
Cornejo aseguró que el kirchnerismo “sigue vivo” y cuestionó la decisión de Milei de nacionalizar la elección en Buenos Aires
El peronismo arrasó en Buenos Aires con la marca Fuerza Patria y dejó a La Libertad Avanza muy por detrás
El presidente atacó a la prensa en redes sociales con un polémico acrónimo que significa “No Odiamos Lo Suficiente A Los Periodistas”, en plena veda electoral en Buenos Aires.
Con una votación abrumadora, la Cámara Alta rechazó el veto presidencial y declaró la emergencia en discapacidad hasta 2026. Emoción en las gradas, mientras familiares y organizaciones celebraron entre lágrimas un gesto de justicia largamente esperado.
Karina Milei, audios filtrados, medios allanados y acusaciones de desestabilización: ¿una operación de inteligencia clandestina o el fin de la libertad de prensa?
Mientras avanza la causa por coimas en Discapacidad, aparecen grabaciones de la hermana del Presidente. ¿Silencio estratégico o complicidad?
Una jornada que prometía ser clave para el oficialismo terminó en un verdadero campo de batalla. El presidente Javier Milei debió ser evacuado de urgencia en medio de un violento ataque. José Luis Espert escapó en una motocicleta entre insultos y proyectiles.
El presidente vinculó la caída de nacimientos con la legalización del aborto y cuestionó la Agenda 2030 durante un evento empresarial en Buenos Aires
Autoconvocados reclaman presencia del intendente y soluciones urgentes ante falencias en infraestructura, transporte y asistencia social.
El hecho ocurrió durante la mañana en la escuela Marcelino Blanco. La menor portaba un arma de fuego con la que efectuó dos disparos. No hubo heridos y continúa la intervención de un equipo de crisis.
Presos del módulo 5-A se rebelaron contra el traslado de un líder y el GEOP tuvo que intervenir para contener la revuelta.
Una Luz en la Oscuridad: Hoy, el mundo se une para decirte que tu vida importa
Una policía especializada logró que la adolescente depusiera el arma sin que se registraran heridos. Las autoridades investigan el contexto del hecho.